• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, agosto 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » La relatora pro-Hamás de la ONU pierde su verificación azul en X

La relatora pro-Hamás de la ONU pierde su verificación azul en X

4 de agosto de 2025
La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, habla durante una conferencia de prensa tras una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Ginebra, el 27 de marzo de 2024. (Fabrice Coffrini/AFP)

La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, habla durante una conferencia de prensa tras una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Ginebra, el 27 de marzo de 2024. (Fabrice Coffrini/AFP)

Por primera vez, una funcionaria de las Naciones Unidas ha perdido el distintivo de verificación “blue check” en X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter. La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, fue despojada hoy (lunes) de dicho estatus.

La organización UN Watch informó que el 31 de julio envió una carta al director ejecutivo de X, Elon Musk, en la que solicitó la eliminación del estatus verificado de Albanese, a raíz de las sanciones impuestas por la Administración Trump el mes pasado.

“Se trata de un logro significativo”, declaró Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch. “La verificación en X ofrecía a Albanese múltiples ventajas: mayor visibilidad, amplificación algorítmica y una apariencia de credibilidad. Retirarle esa distinción transmite un mensaje claro: toda persona que ataque a funcionarios y empresas estadounidenses y respalde a terroristas enfrentará consecuencias, sin importar el cargo que ocupe”.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la imposición de sanciones contra Albanese el 9 de julio.

“Hoy impongo sanciones a Francesca Paola Albanese, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, conforme a la Orden Ejecutiva 14203 del presidente Trump, ‘Sanciones al Tribunal Penal Internacional’. Albanese ha colaborado directamente con la Corte Penal Internacional (CPI) en intentos de investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de los Estados Unidos o de Israel, sin el consentimiento de estos países. Dado que ni Estados Unidos ni Israel son parte del Estatuto de Roma, dicha actuación constituye una grave violación de la soberanía de ambas naciones”.

“Estados Unidos ha condenado en reiteradas ocasiones las acciones sesgadas y malintencionadas de Albanese, que desde hace tiempo la inhabilitan para desempeñarse como relatora especial. Albanese ha emitido declaraciones antisemitas sin reparo, ha manifestado apoyo al terrorismo y ha mostrado un desprecio abierto hacia Estados Unidos, Israel y Occidente. Ese sesgo ha sido evidente a lo largo de su trayectoria, como cuando recomendó que la CPI emitiera órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, sin base legítima alguna.

“Recientemente aumentó estas acciones al enviar cartas intimidatorias a decenas de entidades en todo el mundo, incluidas grandes empresas estadounidenses de los sectores financiero, tecnológico, de defensa, energético y hotelero. En dichas comunicaciones formuló acusaciones extremas y carentes de fundamento, y recomendó a la CPI que iniciara investigaciones y procesos penales contra estas compañías y sus directivos. No aceptaremos estas campañas de guerra política y económica que atentan contra nuestros intereses nacionales y nuestra soberanía.

“Estados Unidos adoptará todas las medidas que considere necesarias para responder al uso indebido del derecho como arma política, para contener y evitar los excesos ilegítimos de la CPI y los abusos de poder, y para proteger nuestra soberanía y la de nuestros aliados”, afirmó el secretario de Estado.

El sesgo antiisraelí de Albanese salió a la luz por primera vez en 2022, a través de publicaciones antisemitas en redes sociales, en las que afirmaba que el “lobby judío” controla a Estados Unidos.

En diciembre de 2023, Albanese calificó de “inaceptable” la exigencia de que Hamás liberara a los 251 rehenes que secuestró el 7 de octubre, entre ellos niños pequeños y el bebé de nueve meses Kfir Bibas. Nunca ha solicitado la liberación de los rehenes, de los cuales 50 continúan retenidos en Gaza. En cambio, sí ha exigido la liberación del director de un hospital en Gaza, detenido bajo sospecha de ser un dirigente de Hamás.

Poco después de la masacre del 7 de octubre, Albanese publicó un libro titulado J’Accuse, apropiándose del título del célebre ensayo que denunciaba el antisemitismo en el caso Dreyfus, para utilizarlo en una obra que intentaba desviar la responsabilidad de la masacre de los perpetradores de Hamás hacia Israel.

Albanese también ha negado que Israel tenga derecho a defenderse de Hamás, incluso después del 7 de octubre.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.