• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Pakistán borra tweet que comparaba a Macron con los nazis

Pakistán borra tweet que comparaba a Macron con los nazis

por Arí Hashomer
22 de noviembre de 2020
en Medios
Pakistán borra un tweet que contiene una comparación de Macron con los nazis

El Presidente francés Emmanuel Macron y el Primer Ministro francés Edouard Philippe asisten a una reunión con los miembros de la Convención Ciudadana sobre el Clima (CCC) para discutir sobre las propuestas de medio ambiente en el Palacio del Elíseo en París, Francia 29 de junio de 2020 (Crédito de la foto: REUTERS/CHRISTIAN HARTMANN)

Una ministra paquistaní retiró el domingo los comentarios que había hecho antes de que el presidente Emmanuel Macron trataba a los musulmanes como los nazis trataron a los judíos en la Segunda Guerra Mundial.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Francia había exigido a las autoridades pakistaníes que retiraran los comentarios publicados en Twitter por el Ministro Federal de Derechos Humanos de Pakistán, Shireen Mazari.

Ella publicó los comentarios después de un enfrentamiento entre Pakistán y Francia por la publicación de imágenes del Profeta Mahoma por una revista francesa.

Las imágenes han despertado la ira y las protestas en el mundo musulmán, especialmente en Pakistán.

Más noticias

Israel teme que EE. UU. avance hacia un “mal acuerdo” con Irán

Fuentes cercanas: “Trump está decepcionado con Netanyahu”

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá, muertos en los combates contra las tropas israelíes durante la guerra de los últimos dos meses, en su procesión fúnebre, en la aldea de Maarakeh, en el sur del Líbano, el viernes 29 de noviembre de 2024. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá debate sanciones a líderes por pérdidas en guerra con Israel

Israel expresa grave preocupación por tres rehenes en Gaza

Israel está muy preocupado por tres rehenes en Gaza

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

“Macron está haciendo a los musulmanes lo que los nazis hicieron a los judíos – los niños musulmanes obtendrán números de identificación (otros niños no lo harán) al igual que los judíos fueron obligados a llevar la estrella amarilla en su ropa para identificarse”, había dicho Mazari en un tweet que enlazaba con un artículo online.

Sin embargo, el artículo fue enmendado antes el domingo para reflejar el hecho de que la idea, si se pone en práctica, se aplicaría a todos los niños de Francia y no solo a los niños musulmanes.

En un tuit de seguimiento del domingo, Mazari inicialmente dobló sus afirmaciones después de una condena del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia a finales del sábado, que las describió como “descaradas mentiras, imbuidas de una ideología de odio y violencia”.

Más tarde el domingo, sin embargo, Mazari tuiteó: “El artículo que había citado ha sido corregido por la publicación correspondiente, también he borrado mi tweet sobre el mismo”.

Dijo que había sido alertada de la corrección por el embajador francés en Pakistán.

El Ministro de Relaciones Exteriores Jean-Yves Le Drian dijo a la radio RTL que los comentarios eran inaceptables y que debían ser retirados de Twitter, pero dijo que seguía siendo prudente porque algunos medios de comunicación se habían aprovechado y desde entonces habían aclarado sus artículos.

El parlamento de Pakistán a finales de octubre aprobó una resolución que instaba al gobierno a retirar a su enviado de París, acusando a Macron de “fomentar el odio” contra los musulmanes.

Macron había rendido homenaje a un profesor de historia francés que fue decapitado por un joven de 18 años de origen checheno por mostrar caricaturas del profeta Mahoma en una clase sobre la libertad de expresión.

Los funcionarios franceses han dicho que la decapitación fue un asalto al valor central francés de la libertad de expresión.

Después de que la revista satírica Charlie Hebdo volviera a publicar las caricaturas en septiembre, Macron defendió el secularismo, diciendo que la libertad de creencia iba de la mano de la libertad de expresión, incluido el derecho a blasfemar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.