(Detroit Jewish News vía JTA) – De camino a casa para una visita sorpresa para ver a su familia y amigos, el periodista judío Danny Fenster fue detenido el lunes en Myanmar, donde trabaja para un sitio de noticias en la ciudad más grande del país, Yangon.
Fenster es uno de los muchos periodistas que han sido detenidos, encarcelados o expulsados del país desde que un golpe militar tomó el control de su gobierno en febrero.
El periodista, de 37 años y natural de Detroit, fue detenido en el aeropuerto internacional de Yangon poco antes de embarcar en un vuelo con destino a Kuala Lumpur, y está recluido en la prisión de Insein, que tiene una notoria y bien documentada reputación por sus deplorables condiciones para los presos políticos.
El hermano de Fenster, Bryan, de 39 años, dijo que se alarmó al ver múltiples mensajes de teléfono móvil de Myanmar el lunes por la mañana de la esposa de Fenster, Julianna.
Bryan Fenster supone que su hermano está detenido porque es un periodista que ha estado cubriendo el golpe de Estado en Myanmar. Desde entonces, el gobierno militar de Myanmar ha detenido a unos 80 periodistas, según los informes de los medios de comunicación, que afirman que Fenster es el cuarto periodista extranjero detenido.
Bryan Fenster vio por última vez a su hermano en la boda de un amigo en Cracovia, Polonia, en septiembre de 2019. Dijo que su hermano menor, graduado del Columbia College de Chicago y de la Universidad Estatal de Wayne, había estado trabajando como periodista en Asia durante unos tres años. Tenía puestos en Tailandia y trabajaba para otro medio de comunicación en Myanmar antes de que el gobierno militar lo cerrara. Luego se incorporó a la plantilla de Frontier, un sitio de noticias independiente.
“No sabemos la razón exacta por la que está detenido ni de su estado físico”, dijo Bryan Fenster en una entrevista con el Detroit Jewish News. “La buena noticia es que hemos podido ponernos en contacto con las personas adecuadas. Los representantes locales [del Congreso], el gobernador Whitmer y el Departamento de Estado de EE.UU. están al tanto, y están trabajando en ello”.
El martes, el representante estadounidense Andy Levin, demócrata de Michigan que es judío, junto con los 16 miembros de la delegación del Congreso de Michigan, enviaron una carta al Secretario de Estado Antony Blinken instando al Departamento de Estado a conseguir la liberación inmediata e incondicional de Fenster.
Levin dijo que pasó mucho tiempo el martes hablando con Bryan Fenster, así como con el Departamento de Estado y con el embajador estadounidense en Myanmar, Thomas Vajda. Levin dijo que Vajda “no está dejando ninguna piedra sin remover” en los esfuerzos por liberar al periodista.
“Me tranquilizó mucho hablar con el embajador Vajda y saber todo lo que está haciendo para conseguir la liberación de Danny”, dijo Levin, que forma parte de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y es vicepresidente de la subcomisión de Asia, Pacífico, Asia Central y No Proliferación.
En marzo, Levin patrocinó una resolución de la Cámara de Representantes que condenaba el golpe militar en Myanmar. Se aprobó en una votación de 398-14.

“Vajda tiene una experiencia exhaustiva, mesurada y sólida en la protección de los estadounidenses en todos los países en los que ha servido como embajador”, dijo Levin. “Washington se está acercando a esto desde todos los ángulos para liberarlo”.
En febrero, los militares detuvieron a la líder civil de Myanmar, Aung San Suu Kyi, que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1991 por su apoyo a la democracia. Los militares declararon el estado de emergencia, alegando que había habido fraude en las elecciones que había ganado el partido de Suu Kyi, según los observadores.
Estados Unidos y otros países han criticado duramente a los líderes militares de Myanmar por el golpe.