Yoav Gallant, exministro de Defensa, acusó que una imagen difundida durante la guerra sobre un túnel bajo el Corredor Filadelfia fue presentada de manera engañosa. Según una investigación que será emitida esta noche en el programa “Zman Emet” por Kan 11, el túnel no representaba una amenaza real.
La indagación revela que la estructura no era un túnel terrorista complejo, sino una trinchera superficial oculta bajo tierra. La presentación pública del túnel habría distorsionado su verdadera naturaleza.
Gallant, despedido por el primer ministro Benjamin Netanyahu el año pasado, sostuvo que la imagen se difundió sin contexto para evitar una crisis con rehenes. Según sus palabras, el pasaje no se encontraba a gran profundidad. “Está a un metro bajo tierra. Es como un paso subterráneo de autopista. Alguien tomó la foto y se generó un escándalo. Hubo muchos titulares, pero no se cruzó el Corredor Filadelfia”, afirmó.
El reportaje sugiere que el objetivo de la distorsión fue magnificar la relevancia estratégica del Corredor y entorpecer un acuerdo de rehenes que contemplaba el retiro de Israel de esa zona, como exigía Hamás. La imagen fue distribuida oficialmente por la Unidad del Portavoz de las FDI.
Desde el terreno, el soldado de reserva Yehonatan Werner refutó las declaraciones de Gallant. Aseguró haber atravesado personalmente el túnel cuestionado. “Comentaré con más detalle después del episodio. Por ahora, Gallant es un mentiroso y un fraude. Yo pasé por ese túnel”, declaró.
El periodista Avishai Greenzig también rechazó las declaraciones del exministro. Criticó que Gallant esté fabricando una narrativa falsa y recordó que la publicación de la imagen fue una acción directa del portavoz militar. “Mostraron el túnel a los reporteros con sus propios ojos. Se publicó oficialmente. Nadie dijo que tenía 20 metros de profundidad. Esa afirmación es falsa. Gallant utiliza un argumento ficticio para engañar”, explicó.
Desde Channel 12 News, el comentarista Amit Segal se sumó a las críticas y desmintió que la imagen provenga de la Oficina del primer ministro. Según él, la fotografía le fue entregada por soldados en el terreno. “A pesar de la insinuación absurda, la foto vino de quienes estaban allí”, aseguró.
Segal arremetió también contra el periodista Avi Amit, autor del informe, y lo acusó de sostener teorías infundadas. “Después de intentar convencernos de que no era un túnel, ahora dice que todo vino de Bibi. ¿Hasta dónde se puede mentir?”, cuestionó.