Una de las agencias de noticias internacionales más importantes del mundo pareció confundir a una terrorista árabe con las víctimas israelíes del terrorismo, tras un par de ataques en Judea y Samaria el domingo.
El domingo, tres estudiantes de 19 años de una yeshiva de la ciudad israelí de Itamar, en Samaria, fueron acribilllados en un atentado terrorista en el cruce de Tapuah, en Samaria.

Uno de los tres estudiantes, Yehuda Guetta, de Jerusalén, resultó herido de gravedad, mientras que el segundo, Benaya Peretz, de Beit Shean, se encuentra en estado muy grave. Un tercero, Amichai Hala, resultó herido leve en el atentado.
El atentado tuvo lugar pocas horas después de que una terrorista intentara perpetrar un ataque de apuñalamiento en Gush Etzion, al sur de Jerusalén.
La terrorista, una árabe palestina de unos 60 años, fue abatida por soldados israelíes mientras blandía un cuchillo.
Sin embargo, el titular de un artículo publicado por Reuters se refería a la terrorista asesinada solo como “mujer palestina”, al tiempo que parecía comparar su muerte con el ataque a los estudiantes de la yeshiva israelí.

“Mujer palestina muerta, dos israelíes heridos en la violencia de Cisjordania”, dice el titular de Reuters.
En el cuerpo del artículo, Reuters reconocía que la mujer fue abatida cuando intentaba llevar a cabo un ataque de apuñalamiento, pero calificaba tanto el ataque terrorista en el cruce de Tapuah como la acción defensiva llevada a cabo por los soldados de las FDI para evitar el ataque de apuñalamiento en Gush Etzion como “incidentes de disparos”.
“Una mujer palestina murió y dos israelíes resultaron gravemente heridos en dos incidentes de disparos separados en la Cisjordania ocupada el domingo, afirmaron funcionarios israelíes y palestinos”, escribió Reuters.