• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Un periodista israelí visita la ciudad musulmana de La Meca

Un periodista israelí visita la ciudad musulmana de La Meca

Gil Tamari, de Canal 13, se transmite a sí mismo conduciendo en la ciudad saudí, donde los no musulmanes están prohibidos

por Arí Hashomer
18 de julio de 2022
en Medios
Un periodista israelí visita la ciudad musulmana de La Meca

Un reportero de la televisión israelí visitó recientemente la ciudad musulmana de La Meca, según informó su cadena el lunes, días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyera un viaje que incluía un vuelo directo desde Israel a la ciudad costera saudí de Jeddah.

El editor de noticias mundiales de Canal 13, Gil Tamari, emitió imágenes de sí mismo conduciendo hasta la ciudad, donde el gobierno saudí prohíbe la entrada a los no musulmanes.

Tamari se mostró conduciendo bajo las emblemáticas puertas de la ciudad y pasando por delante de la Gran Mezquita que alberga la Kaaba, con forma de cubo, el santuario más sagrado del Islam.

El rostro de su conductor aparecía borroso.

Más noticias

Israel teme que EE. UU. avance hacia un “mal acuerdo” con Irán

Fuentes cercanas: “Trump está decepcionado con Netanyahu”

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá, muertos en los combates contra las tropas israelíes durante la guerra de los últimos dos meses, en su procesión fúnebre, en la aldea de Maarakeh, en el sur del Líbano, el viernes 29 de noviembre de 2024. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá debate sanciones a líderes por pérdidas en guerra con Israel

Israel expresa grave preocupación por tres rehenes en Gaza

Israel está muy preocupado por tres rehenes en Gaza

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

En una imagen compartida por la red, Tamari también fue visto en el Monte Arafat, a unos 15 kilómetros (nueve millas) de La Meca, donde los musulmanes se reúnen durante la peregrinación del hajj.

Varios periodistas israelíes viajaron a Arabia Saudita la semana pasada para cubrir la visita del presidente estadounidense Joe Biden.

Antes de la visita de Biden, el corresponsal militar de Canal 13, Alon Ben David, y Yoav Limor, del diario Israel Hayom, viajaron a la nación del Golfo, en medio de especulaciones de que Israel y Arabia Saudita estaban dando pasos hacia la normalización.

Si bien los israelíes han visitado Arabia Saudita anteriormente, la mayoría han sido jefes del Mossad o figuras políticas de alto nivel, junto con musulmanes que hacían la peregrinación del hajj. Recientemente, se informó de la visita de una delegación empresarial israelí.

Oficialmente, Arabia Saudita rechazó el reconocimiento del Estado judío en 1948 y mantuvo esa política en parte debido al conflicto palestino-israelí. Sin embargo, esto ha empezado a cambiar en los últimos años, con intentos entre bastidores de promover la cooperación diplomática y de seguridad frente a la amenaza iraní.

El viernes, Arabia Saudita anunció que abriría su espacio aéreo a todos los vuelos civiles, en una medida que se había considerado ampliamente como parte de los esfuerzos de Estados Unidos para avanzar en los pasos de normalización entre Jerusalén y Riad. El anuncio se produjo mientras Biden visitaba Israel, horas antes de viajar a Jeddah y reunirse con los dirigentes saudíes.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan, dijo el sábado que la decisión de Riad de abrir su espacio aéreo no tenía “nada que ver con los lazos diplomáticos con Israel” y no era “en modo alguno un precursor de ningún otro paso” hacia la normalización.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.