• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » Arboleda conmemorativa de Israel al “Schindler japonés” fue arrasada para construir apartamentos

Arboleda conmemorativa de Israel al “Schindler japonés” fue arrasada para construir apartamentos

por Arí Hashomer
14 de febrero de 2019
en Shoah
Arboleda conmemorativa de Israel al “Schindler japonés” fue arrasada para construir apartamentos

Ilustrativo: Construcción de viviendas en Beit Shemesh en mayo de 2012. (Nati Shohat / Flash 90)

Una arboleda conmemorativa plantada en honor a un diplomático japonés que salvó a miles de judíos durante el Holocausto, fue arrasada silenciosamente hace varios años para adaptarse a la expansión de un vecindario en el suburbio de Beit Shemesh en Jerusalén.

El hijo de Chiune Sugihara le dijo al diario Haaretz en un informe publicado el miércoles por la noche, que estaba sorprendido y decepcionado al encontrar un edificio de apartamentos en el lugar de un bosque plantado a la memoria de su padre, por el Fondo Nacional Judío hace más de 30 años. La placa conmemorativa que se erigió en la entrada del bosque había desaparecido.

Chiune Sugihara fue un diplomático japonés que salvó a unos 6.000 judíos europeos del Holocausto mediante la emisión de visas de Lituania devastada por la guerra, en violación de las órdenes de su gobierno. A menudo se lo llama “Schindler de Japón”, una referencia al industrial alemán Oskar Schindler, a quien se le atribuye la salvación de 1,200 judíos durante el Holocausto y fue inmortalizado por la película “La lista de Schindler”.

En 1985, Sugihara recibió el título de “Justo entre las naciones” por parte de Israel, en honor a las personas que salvaron a los judíos durante el Holocausto. Un año más tarde, el Fondo Nacional Judío plantó en su memoria la arboleda conmemorativa a las afueras de Beit Shemesh.

Más noticias

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Efemérides: Fallece Chiune Sugihara, un héroe japonés que salvó a 6.000 judíos del Holocausto
El diplomático japonés Sugihara Chiune, quien ayudó a salvar las vidas de miles de judíos como cónsul imperial en Lituania en la Segunda Guerra Mundial. (Dominio público a través de Wikimedia Commons)

El letrero que marca el memorial de Sugihara decía: “En agradecimiento por las acciones humanas y valientes que salvaron a 5,000 judíos de la Segunda Guerra Mundial”.

Sugihara estaba demasiado enfermo para asistir a la ceremonia de dedicación en Israel, y murió en Japón varios meses después.

Nobuki Sugihara le dijo a Haaretz que visitó Israel con su familia el mes pasado para encontrar el memorial de su padre después de que numerosos turistas japoneses informaron que no podían encontrarlo.

En una carta al JNF, expresó la decepción de su familia, y observó que la arboleda conmemorativa de Sugihara fuera de Jerusalén se había hecho bien conocida en Japón.

“¿Cómo se podrían matar estos árboles a propósito? Supongo que el letrero conmemorativo se ha convertido en basura por un bulldozer insensible”, dijo Nobuki Sugihara en su carta, según el informe. “¿Qué sentirían los empresarios japoneses que habían contribuido a la plantación de la arboleda si se enteraran? La mayoría de ellos ya están muertos”.

Ilustrativo: estudiantes de la escuela primaria Mir Yeshiva, en Shanghai después de escapar de la Segunda Guerra Mundial en Europa a través de una visa expedida por el diplomático japonés Chiune Sugihara. (Cortesía de la familia Bagley)

JNF envió una carta de disculpa a la familia, prometiendo investigar la eliminación del huerto conmemorativo y plantar uno nuevo en otro lugar de Israel.

Dijo que la expansión del vecindario en los últimos años ha cambiado significativamente el área y que “ya no hay un acceso conveniente al sitio, y no es apto para su uso como memorial”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.