“Bawaal”, una nueva producción de Bollywood que representa una visita a Auschwitz, ha generado un fuerte debate en India, un país donde el conocimiento del Holocausto es limitado.
El estado de la concienciación sobre el Holocausto en India
Aunque el Holocausto ha dejado una marca indeleble en la historia mundial, la conciencia de este evento en India es notablemente baja. Los libros de texto escolares proporcionan información limitada y a menudo omiten mencionar a las víctimas judías del genocidio.
La percepción pública de Hitler en India tiende a ser neutral o incluso positiva, con figuras públicas y empresas adoptando su nombre e imagen en contextos aspiracionales.
Mehak Burza, académica que enseña en universidades de Nueva Delhi, ha destacado que, en general, el Holocausto se ve en India como un acontecimiento distante y no relacionado directamente con su historia.
La película “Bawaal” y su representación del Holocausto
“Bawaal” narra la historia de Ajay y Nisha, una pareja que viaja por Europa y visita sitios emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial, incluido el campo de concentración de Auschwitz. Aunque el film tiene la intención de educar al público indio sobre el Holocausto, ha recibido críticas por su representación inexacta y a menudo ofensiva del evento.
Grupos judíos, como el Centro Simon Wiesenthal, han expresado su preocupación por las inexactitudes y la falta de mención de las víctimas judías. Una de las líneas de diálogo más controvertidas sugiere una comparación entre las luchas matrimoniales y las atrocidades de Auschwitz.
A pesar de las críticas, Burza considera que la película es un primer paso en la dirección correcta, dada la falta de conciencia sobre el Holocausto en India. Reconoce sus defectos, pero valora su intento de abordar el tema.
Mehak Burza: Una voz destacada en los estudios sobre el Holocausto en India
La doctora Burza llegó al estudio del Holocausto a través de un interés en narraciones traumáticas. Su investigación reveló una sorprendente falta de traducciones de obras judías sobre el Holocausto en las lenguas oficiales de India. Aunque muchos estudiantes han leído el diario de Ana Frank, muchos creen erróneamente que es una novela.
Para Burza, el papel de “Bawaal” en la educación del público indio sobre el Holocausto es significativo, a pesar de sus defectos evidentes en la representación.
Uno de sus puntos de crítica humorística hacia la película fue la incorrecta pronunciación de ‘Auschwitz’, que en el film suena similar a la palabra ‘oficina’ en español.
La relación de India con su propia historia
India tiene su propio legado de traumas relacionados con la división de India y Pakistán por parte del Imperio Británico. La violencia resultante, que causó millones de muertes y desplazamientos, es a menudo referida por los indios como el “Holocausto indio”.
El gobierno actual, liderado por el primer ministro Narendra Modi, ha enfrentado críticas por avivar tensiones étnicas, en especial contra la minoría musulmana. Recientemente, Modi fue sometido a una moción de censura debido a la falta de acción contra la violencia en el estado de Manipur.
La comunidad judía, aunque pequeña, también ha sido afectada por las tensiones étnicas en la región.
“Bawaal” y su representación del Holocausto
El director de “Bawaal”, Nitesh Tiwari, optó por retratar el Holocausto en lugar de eventos directamente relacionados con la India. Según Tiwari, eligió este enfoque para educar al público indio sobre estos acontecimientos históricos.
Los protagonistas, Varun Dhawan y Janhvi Kapoor, defendieron la película ante las críticas, mientras que Tiwari expresó su desilusión porque el público no comprendió la obra como él había previsto.
Nadiadwala Grandson Entertainment, la productora de la película, no ha comentado sobre las críticas recibidas.
Opiniones divididas entre académicos
Los estudiosos del Holocausto en la India presentan opiniones contrastantes sobre “Bawaal”. Navras Aafreedi, un experto en el tema, considera que la película trivializa el Holocausto, utilizando Auschwitz como metáfora de conflictos matrimoniales.
Aafreedi destacó cómo Hitler se utiliza en la India como símbolo de una figura autoritaria, a menudo en un tono positivo.
Gregory Stanton, especialista en genocidios, ha advertido sobre el potencial de un genocidio en la India en el futuro cercano, respaldado por investigaciones del Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos.
Contexto político y referencias en “Bawaal”
Burza sugiere que la película contiene críticas veladas al gobierno actual de la India. En un momento de la película, un personaje reflexiona sobre la naturaleza insatisfecha de las personas, insinuando comparaciones con Hitler.
Este comentario ha sido interpretado por algunos como una crítica sutil al liderazgo de Modi y su trato hacia las minorías musulmanas.
El Museo del Holocausto ha identificado preocupaciones similares, subrayando la ideología excluyente que prevalece en el país.
Impacto cultural de “Bawaal” en la India
Burza cree que, a pesar de la controversia, “Bawaal” generará un mayor interés en la educación del Holocausto en la India. También anticipa un aumento en el número de visitantes indios a Auschwitz debido a la influencia de la película.
Según Burza, las tendencias en la India suelen ser influenciadas por la representación cinematográfica, especialmente por las acciones de los protagonistas en películas populares.
Se espera que esta atención renovada sobre el Holocausto conduzca a una comprensión más profunda del genocidio entre el público indio.
Repercusiones internacionales de “Bawaal”
El embajador de Israel en la India se disculpó recientemente después de las críticas hacia la industria cinematográfica india por parte del cineasta israelí Nadav Lapid, quien señaló contenidos de propaganda en algunas producciones.
El foco en el Holocausto por parte de “Bawaal” podría tener repercusiones en la percepción internacional sobre la capacidad de la India para abordar temas delicados con respeto y precisión.