Una vivienda que albergó al comandante nazi de Auschwitz se convertirá en un centro dedicado a combatir el antisemitismo y el extremismo, según anunció una organización estadounidense sin fines de lucro.
El inmueble, que alguna vez fue el hogar de Rudolf Höss, quien dirigió el campo de Auschwitz por más tiempo, abrirá sus puertas al público el próximo 27 de enero, en el 80 aniversario de la liberación del campo por parte del Ejército Rojo.
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, esta casa ha permanecido en manos de un propietario privado, de acuerdo con reportes de los medios.
El Proyecto Contra el Extremismo (CEP, por sus siglas en inglés) informó mediante un comunicado que el lugar será transformado en el Centro de Investigación de Auschwitz sobre Odio, Extremismo y Radicalización (ARCHER).
“La residencia ordinaria del mayor asesino en masa se convertirá en un símbolo extraordinario de la lucha contra el extremismo y el antisemitismo”, señaló Mark Wallace, representante del CEP.
Situada junto al campo de concentración, que hoy es un emblema del Holocausto, la casa y su amplio jardín sirvieron como escenario de la película ganadora del Oscar, “La zona de interés”, dirigida por Jonathan Glazer.
El diseño y desarrollo del centro estarán a cargo del arquitecto polaco-estadounidense Daniel Libeskind, reconocido por su labor en el Museo Judío de Berlín.