El domingo, Grecia recordó el 80.º aniversario del inicio de las deportaciones de judíos griegos a Auschwitz-Birkenau. Tesalónica, una ciudad del norte del país, sufrió la pérdida de casi la totalidad de su pujante comunidad judía durante este trágico episodio.
Marcha en homenaje a las víctimas
Alrededor de mil personas, portando globos blancos con el mensaje “Nunca más”, participaron en una marcha hacia la antigua estación de tren de Tesalónica. Fue desde aquí donde partieron las primeras deportaciones el 15 de marzo de 1943. Durante el acto, muchos asistentes depositaron flores en las vías del tren en memoria de los deportados.
Condiciones inhumanas en los vagones de deportación
Los judíos griegos fueron trasladados en vagones de ganado, donde aproximadamente 80 personas eran hacinadas en cada vagón, según declaraciones de funcionarios en la ceremonia conmemorativa.
Impacto devastador en la comunidad judía de Tesalónica
David Saltiel, presidente de la comunidad judía de Tesalónica, informó que entre marzo y agosto de 1943, unos 46.000 judíos de la ciudad fueron deportados a Auschwitz-Birkenau. Solamente regresaron 1.950 personas. La comunidad judía sufrió la pérdida del 97 % de sus miembros, lo que equivale a cerca de 50.000 personas. En aquella época, los judíos constituían una quinta parte de la población de Tesalónica.
Presencia de autoridades y reconocimiento del pasado judío
La ceremonia contó con la presencia de la presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou, el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, el alcalde de Tesalónica, Konstantinos Zervas, el embajador estadounidense en Grecia, George Tsunis, y el ministro israelí de Innovación, Ciencia y Tecnología, Ofir Akunis.
Se mencionó que ya están en marcha los trabajos para la construcción de un museo del Holocausto en la ciudad. Grecia ha comenzado a honrar a su comunidad judía desde que formalizó sus relaciones con Israel en 1990. Tesalónica, en particular, ha tomado medidas en la última década para destacar su rico pasado judío.
Persistencia del antisemitismo en Grecia
A pesar de los esfuerzos realizados, el antisemitismo sigue siendo un problema en Grecia. Cementerios judíos y monumentos conmemorativos del Holocausto son víctimas de actos vandálicos con regularidad. David Saltiel advirtió que “el antisemitismo y el racismo siguen siendo una amenaza”. Antes de la Segunda Guerra Mundial, más de 77.000 judíos vivían en Grecia, pero más del 86 % pereció durante los cuatro años de ocupación nazi. Actualmente, la comunidad judía en el país cuenta con unos 5.000 miembros, según el Museo Judío de Atenas.