Hay acontecimientos en la historia de la humanidad cuyo uso para cualquier fin que no sea el recuerdo está mal y prohibido. Especialmente cuando se trata de un uso cínico con fines políticos nefastos.
Israel se ha enfrentado repetidamente a falsas acusaciones de “genocidio palestino”. Las mentiras de los enemigos de Israel se han publicado en medios de comunicación extranjeros sin ningún fundamento o basadas en rumores y mentiras inventadas.
El enemigo más brutal del Estado judío, Irán, promovió el tema del “genocidio” con todas sus fuerzas, difundiendo mentiras e imágenes inventadas, acusándonos de “matar de hambre a millones de palestinos en Gaza”. Los iraníes acudieron a las organizaciones internacionales con delirantes demandas de sanciones. Israel combatió estas mentiras durante décadas, publicando fotos de la diferencia de calidad de vida en Gaza entre la población y los prósperos dirigentes locales.
Hoy le ocurre lo mismo al amigo incondicional de Israel, Azerbaiyán. Sus enemigos afirman que está “matando de hambre a miles de armenios”, la población de un pequeño enclave separatista en el Karabaj azerbaiyano. Karabaj, reconocido oficialmente por el mundo como territorio azerbaiyano, fue ocupado por los armenios hace 30 años. Masacraron y expulsaron a la población azerbaiyana de la región y ahora viven allí bajo la protección del ejército ruso.
Las acusaciones sobre la “población hambrienta” carecen de fundamento, especialmente cuando Azerbaiyán construyó a propósito una carretera para abastecer al enclave, ¡que fue bloqueada por los separatistas armenios!
Los dirigentes armenios denuncian ante la ONU un “genocidio por inanición”, mientras las redes sociales se llenan de fotos de restaurantes llenos de gente y bodas abundantes en el enclave, con montones de carne frita y pasteles de tamaño humano. La desvergüenza de los dirigentes armenios es asombrosa: ¡incluso se permiten explotar la memoria de las víctimas del Holocausto para desacreditarlas!
Por ejemplo, el primer ministro armenio, Pashinyan, declaró en una entrevista con AFP que Azerbaiyán ha “creado un gueto, en el sentido más literal de la palabra” en el enclave y que, al parecer, se trata de un esfuerzo para preparar un nuevo Holocausto. El antiguo “primer ministro” del enclave, Vardanyan (una de las carteras de Putin en aquella época), fue incluso más lejos: Según él, el “sufrimiento de los armenios” es mayor que el de las víctimas del Holocausto porque los judíos no fueron masacrados en su propia tierra…
¿Qué derecho tienen a hablar del Holocausto cuando en el centro de la capital armenia se ha erigido un monumento en memoria de Garegin Nzhdeh, un colaborador nazi que da nombre a muchas calles del país?
Lo que acentúa aún más las similitudes entre Israel y Azerbaiyán es la implicación de Irán. Al igual que los palestinos, los armenios son aliados y protegidos de Teherán. Estados Unidos ha advertido repetidamente a Armenia contra el acercamiento a Irán, incluso durante una visita del jefe de la CIA a Ereván en el verano de 2022. Sin embargo, los armenios han hecho caso omiso.
Durante el último año, el presidente de Irán ha subrayado en varias ocasiones la importancia de las relaciones con Armenia y ha abogado por su fortalecimiento. “Irán ve a Armenia como un país cercano y amistoso”, dijo Raisi. “Armenia tiene la intención de desarrollar las relaciones con Irán tanto como sea posible y en todos los ámbitos”, respondió el primer ministro armenio, Pashinyan.
“La seguridad de Armenia es la seguridad de Irán”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores iraní en octubre de 2022. Al día siguiente, su homólogo armenio subrayó que las relaciones entre ambos países se basan en “una profunda comprensión de los intereses naturales comunes de los países”. En febrero de este año, el presidente armenio Khachaturian reiteró y dijo: “La República de Armenia pretende ampliar y profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa entre Armenia e Irán en aras de la estabilidad de la región y en beneficio de nuestros pueblos”.
Irán no solo proporciona armas a los palestinos, sino también a los armenios. Teherán les entregó recientemente drones y 600 misiles. En abril de este año, por primera vez, el ejército armenio utilizó drones de fabricación iraní para atacar territorio azerbaiyano.
Se podría escribir un libro entero sobre la alianza armenio-iraní, incluso sobre un tema tan acuciante como el antisemitismo armenio, que se ha intensificado recientemente.
Pero ese no es mi objetivo. Quisiera pedir al pueblo judío, tanto en Israel como en la diáspora, que apoye al pueblo azerbaiyano, que durante generaciones nos ha apoyado, ha defendido a los judíos y ha dado cobijo a quienes huían de los pogromos de principios del siglo XX en el Pale of Settlement y de las atrocidades de los nazis.
Recordamos bien todo el dolor y el sufrimiento que otras naciones nos han infligido. Debemos recordar que se trata de una nación que siempre nos ha tratado con calidez y fraternidad. Hoy, Irán llama a Azerbaiyán “base sionista en el Cáucaso” y amenaza con destruir el país por sus estrechos lazos con Israel.
Ayudemos a quienes están hombro con hombro nosotros contra un enemigo común. Honremos a nuestros socios en la lucha contra la mentira, contra la burla del Holocausto. El mundo entero no puede dejarse engañar por quienes se han aliado con Teherán.
Por favor, difundamos la verdad y desechemos las acusaciones infundadas contra nuestro aliado. Difundamos juntos palabras de verdad y apoyo en las redes sociales, especialmente en inglés; demostraremos que el pueblo de Israel está con el pueblo azerbaiyano.
Rabino Zamir Isayev, presidente de la comunidad sefardí de Georgia en Azerbaiyán