Un descendiente de los propietarios judíos originales de la fábrica dirigida por Oskar Schindler, está ayudando a dirigir los esfuerzos para convertir las instalaciones abandonadas en un museo que conmemora al industrial alemán por salvar las vidas de los judíos empleados allí durante el Holocausto.
La fábrica, en el pueblo checo de Brnenec (Bruennlitz en alemán), fue tomada por los nazis de sus propietarios judíos después de la ocupación de la entonces Checoslovaquia. Schindler, un partido de los Sudetes alemanes y nazis nacido en las cercanías de Svitavy (Zwittau), salvaría la vida de 1.200 judíos al emplearlos allí y en otras fábricas de esmalte y municiones que poseía en la Polonia y la Checoslovaquia ocupada por los nazis.
La fábrica continuó operando bajo el gobierno comunista antes de ser propiedad privada luego del fin del comunismo en 1989, pero finalmente fue cerrada en 2010 y ahora está en ruinas. Ahora la Fundación Ark, que dirige Daniel Low-Beer, un descendiente de la familia propietaria de la fábrica, la está convirtiendo en un museo.
“La fábrica fue robada por los nazis y luego robada por Schindler, pero la usó para bien y salvó a 1,200 judíos”, dijo Low-Beer al Telegraph en una entrevista el mes pasado.

Además de la crónica de la vida de Schindler, el museo también exhibirá la historia del área y su antigua comunidad judía, además de abordar el racismo y la discriminación.
“Es una oportunidad para hacer un poco de historia aquí, tanto para mantener vivo un importante recuerdo como para trabajar con la población local para mejorar sus vidas”, dijo Low-Beer, que es británico.
Frantisek Olbert, quien era el gerente general de la fábrica en el momento de su cierre, había trabajado con Low-Beer en el desarrollo del sitio y había trabajado allí durante más de 30 años.
“No éramos los propietarios, pero desde que estaba en la fábrica desde el 77, no quería que se destruyera, y quería renovarla”, dijo Olbert al Telegraph. “Estábamos tratando de encontrar una manera de salvarla, así que nos acercamos a la familia Low-Beer y a Daniel se le ocurrió un plan”.
Olbert dijo que la participación de la familia Low-Beer en convertir la fábrica en un museo y la perspectiva de trabajo ha ayudado a ganar el apoyo de los locales para el proyecto.
Si bien se espera que convertir las instalaciones en un museo requiera un trabajo extenso, Low-Beer dijo que mantendrían muchas de sus características desde el momento en que Schindler dirigía la fábrica.
El arca sigue intacta. La gran sala de turbinas donde trabajaban los judíos. Las puertas por las que pasaron. El edificio de oficinas de Oskar Schindler es el mismo. Todavía tienes el piso en la fábrica donde vivían los judíos”, dijo.
El cuento de Schindler quedó consagrado en la exitosa novela de 1982 “El Arca de Schindler” y su adaptación cinematográfica de Steven Spielberg en 1993, “La Lista de Schindler”.
En 1945, los Schindler se mudaron a Alemania Occidental y en 1949 emigraron a Argentina. Oskar Schindler regresó a Alemania en 1957, mientras que su esposa permaneció en Argentina. Murió en 1974.
Schindler está enterrado en el monte Sión en Jerusalén, el único miembro del partido nazi al que Israel ha permitido recibir tal honor, y tiene un árbol plantado en su nombre en la Avenida de los Justos de Yad Vashem.