Gal Gadot interpretará a una ex prisionera que busca justicia en la Alemania de posguerra en “Ruin”, un thriller dirigido por Niki Caro.
Gal Gadot y Matthias Schoenaerts en “Ruin” de Niki Caro
La actriz israelí Gal Gadot encabezará el elenco de “Ruin”, un thriller ambientado en la Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial, según anunciaron el 1 de mayo de 2025 medios especializados como Variety y The Hollywood Reporter. Gadot interpretará a una sobreviviente de un campo de concentración recién liberada que forja una alianza improbable con un exsoldado alemán, rol a cargo del actor belga Matthias Schoenaerts, para perseguir y vengarse de una unidad nazi de las SS responsable de atrocidades durante la guerra. La película, dirigida por la cineasta neozelandesa Niki Caro, conocida por “Mulan” y “The Zookeeper’s Wife”, se basa en un guion de los primos Kaz Firpo y Ryan Firpo, que lideró la Black List de 2017, un listado de los mejores guiones no producidos en Hollywood.
El proyecto, que iniciará su rodaje en el primer trimestre de 2026, será presentado a compradores internacionales en el Mercado de Cine de Cannes a finales de mayo de 2025, según reportó Screen Daily. The Veterans, una compañía de ventas cinematográficas, gestionará las negociaciones internacionales, mientras que UTA Independent Film Group, WME Independent y CAA Media Finance representan los derechos en Estados Unidos. La producción correrá a cargo de Marc Butan de MadRiver Pictures, junto a Gadot y su esposo Jaron Varsano bajo su sello Pilot Wave Motion Pictures, y la propia Caro. Entre los productores ejecutivos se encuentran Gillian Hormel de Ludascripts, Mary Aloe de Aloe Entertainment y los guionistas Firpo.
La trama de “Ruin” se desarrolla en un contexto histórico devastado, donde la protagonista, encarnada por Gadot, enfrenta el trauma de la guerra y la pérdida personal. Su alianza con el personaje de Schoenaerts, un soldado alemán que busca redención, promete explorar temas de justicia, venganza y reconciliación en un entorno marcado por la destrucción. Este enfoque narrativo resuena con el trabajo previo de Caro, quien en 2017 dirigió “The Zookeeper’s Wife”, un drama sobre una pareja polaca que salvó a cientos de judíos durante el Holocausto. La experiencia de Caro en historias de la Segunda Guerra Mundial añade una capa de autenticidad al proyecto, respaldada por su trayectoria en filmes como “Whale Rider” y “North Country”.
Gadot, reconocida mundialmente por su papel como Mujer Maravilla, aporta a “Ruin” no solo su talento actoral, sino también un compromiso personal con historias relacionadas con el Holocausto. La actriz ha hablado públicamente sobre su abuelo, Abraham Weiss, un sobreviviente de Auschwitz que emigró a Israel tras perder a su familia en el genocidio. En una entrevista con Variety el 18 de marzo de 2025, Gadot expresó: “Soy nieta de un sobreviviente del Holocausto que llegó a Israel y reconstruyó su familia desde cero tras perderlo todo en Auschwitz”. Esta conexión personal refuerza su decisión de involucrarse en proyectos que aborden el legado del Holocausto y la lucha contra el antisemitismo.
Datos clave sobre “Ruin” y su contexto
- Guion destacado: El libreto de Kaz y Ryan Firpo encabezó la Black List de 2017, destacando por su narrativa intensa y original.
- Inicio de rodaje: La filmación está programada para el primer trimestre de 2026, con casting adicional en curso.
- Producción previa: En 2018, Margot Robbie estuvo vinculada al papel principal junto a Schoenaerts, bajo la dirección de Justin Kurzel, pero el proyecto no avanzó.
- Contexto histórico: La película se sitúa en la Alemania de posguerra, un período de reconstrucción y juicios contra criminales nazis, como los procesos de Núremberg (1945-1946).
- Compromiso de Gadot: La actriz ha utilizado su plataforma para abogar por los rehenes retenidos en Gaza tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, organizando proyecciones del filme “Bearing Witness” sobre las atrocidades cometidas.
Antecedentes y trayectoria de los involucrados
El anuncio de “Ruin” marca un nuevo hito en la carrera de Gal Gadot, quien continúa consolidándose como una figura influyente en Hollywood. Actualmente, la actriz está en producción de “The Runner” para MGM Amazon Studios y recientemente interpretó a la Reina Malvada en la adaptación de “Snow White” de Disney. También completó el rodaje de “Hand of Dante”, dirigida por Julian Schnabel. Su experiencia en el cine de acción, desde la saga “Fast & Furious” hasta “Wonder Woman”, la posiciona como una elección ideal para un papel que combina intensidad emocional y dinamismo físico.
Por su parte, Matthias Schoenaerts aporta una sólida trayectoria en cine europeo y estadounidense. Conocido por filmes como “Rust and Bone” y “The Mustang”, el actor belga está filmando “Supergirl: Woman of Tomorrow” para Warner Bros. y aparecerá en “The Old Guard 2” de Netflix. Su habilidad para interpretar personajes complejos y matizados complementará la dinámica de la alianza central en “Ruin”.
Niki Caro, la directora, ha demostrado un enfoque sensible hacia historias históricas y humanas. Su película “Whale Rider” (2002) recibió elogios internacionales, y su adaptación de “Mulan” (2020) mostró su capacidad para manejar producciones de gran escala. Su trabajo en “The Zookeeper’s Wife”, que retrató el heroísmo de Antonina Żabińska durante el Holocausto, establece un precedente para el tono de “Ruin”, que promete ser tanto un thriller de acción como un drama histórico.
Los guionistas Kaz y Ryan Firpo ganaron reconocimiento con “Eternals” de Marvel, aunque la película recibió críticas mixtas. Su guion para “Ruin”, sin embargo, ha sido elogiado por su originalidad desde su inclusión en la Black List. La combinación de su narrativa con la visión de Caro y el carisma de Gadot y Schoenaerts posiciona a “Ruin” como uno de los proyectos más esperados en el circuito de festivales y mercados cinematográficos.
Contexto profesional y social de Gadot
Más allá de su trabajo en “Ruin”, Gal Gadot ha enfrentado desafíos derivados de su postura pública sobre la guerra entre Israel y Hamás. Tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, la actriz expresó su apoyo a Israel en redes sociales, afirmando: “Estoy con Israel, todos deberían estarlo. El mundo no puede quedarse al margen cuando estos actos terroríficos ocurren”. Esta declaración, publicada en Instagram, generó controversia y críticas, especialmente entre grupos propalestinos. Durante la filmación de “The Runner” en Londres en abril de 2025, manifestantes interrumpieron el set, lo que obligó a reforzar la seguridad, según reportes de The Daily Mail.
El 18 de marzo de 2025, la ceremonia de Gal Gadot en el Paseo de la Fama de Hollywood fue interrumpida por protestas tanto propalestinas como proisraelíes, según The Hollywood Reporter. Los manifestantes propalestinos portaban pancartas con mensajes como “Héroes luchan como palestinos”, mientras que los proisraelíes, como la activista Dana Nikri, defendieron a Gadot, destacando las víctimas del ataque de Hamás en el Festival Nova. Gadot respondió a las críticas en Variety, afirmando: “Cuando tu brújula está clara, tu conciencia está limpia. Sé por qué abogo, y sé qué deseo para el mundo”.
En el ámbito cinematográfico, Gadot ha mostrado un interés constante en proyectos relacionados con el Holocausto. En 2019, anunció que produciría y protagonizaría “Irena Sendler”, un filme sobre la trabajadora social polaca que salvó a unos 2,500 niños judíos del gueto de Varsovia. Aunque no se han reportado avances recientes sobre esta producción, el proyecto refleja el compromiso de Gadot con historias de heroísmo y resistencia. Sendler, reconocida como Justa entre las Naciones por Yad Vashem, utilizó métodos como ocultar a niños en cajas de herramientas y alcantarillas para salvarlos, según detalla The Forward.
En Israel, la noticia de “Ruin” ha sido recibida con entusiasmo en medios como Ynet (en hebreo), que destacó el papel de Gadot como una figura que lleva la narrativa del Holocausto a audiencias globales. El portal subrayó que “Ruin” no solo aborda la venganza, sino también la complejidad de las relaciones humanas en tiempos de crisis, un tema que resuena en la sociedad israelí contemporánea. Además, el medio Israel Hayom señaló que la participación de Gadot en proyectos de esta índole refuerza su rol como embajadora cultural de Israel, especialmente en un momento de creciente antisemitismo global.
Impacto cultural y relevancia de “Ruin”
La elección de Gal Gadot para “Ruin” no es solo un hito actoral, sino también un acto de relevancia cultural. Su identidad como israelí y nieta de un sobreviviente del Holocausto aporta autenticidad a su interpretación, mientras que su estatus como estrella global amplifica el alcance de la película. En un discurso en la cumbre de la Anti-Defamation League en Nueva York el 4 de marzo de 2025, Gadot afirmó: “Nunca imaginé que en las calles de Estados Unidos y otras ciudades del mundo veríamos a personas celebrando un massacre de judíos en lugar de condenar a Hamás”. Esta declaración refleja su compromiso con combatir el antisemitismo, un tema que “Ruin” podría abordar indirectamente al retratar las secuelas del genocidio nazi.
El contexto histórico de “Ruin”, ambientado en la Alemania de posguerra, también invita a reflexionar sobre los juicios de Núremberg y los esfuerzos por llevar a criminales nazis ante la justicia. Según datos históricos, entre 1945 y 1949, los tribunales aliados procesaron a más de 200 líderes nazis, pero muchos oficiales de las SS escaparon inicialmente, lo que da credibilidad al argumento de la película sobre la búsqueda de justicia extrajudicial. Este trasfondo histórico, combinado con la narrativa de venganza, posiciona a “Ruin” como un thriller con potencial para resonar tanto en audiencias mainstream como en aquellas interesadas en el cine histórico.
En conclusión, “Ruin” representa un paso significativo en la carrera de Gal Gadot, consolidándola como una actriz y productora capaz de abordar historias complejas con raíces personales y universales. La colaboración con Niki Caro, Matthias Schoenaerts y los guionistas Firpo asegura un proyecto de alto calibre, mientras que su lanzamiento en el Mercado de Cannes anticipa un fuerte interés internacional. A medida que la película avanza hacia su producción, su impacto en el discurso sobre el Holocausto y la justicia histórica será un punto de atención para críticos y audiencias por igual.