En una ceremonia especial, la Comisión Nueva Jersey – Israel, parte del Departamento de Estado de Nueva Jersey, junto con el Consulado General de Israel en Nueva York, marcaron ayer la apertura de la primera exposición en la Estación de Ferrocarril Frank R. Lautenberg de NJ TRANSIT en Secaucus en honor al Día Internacional del Recuerdo del Holocausto. La exposición se titula “Más allá del deber: Diplomáticos reconocidos por Yad Vashem como Justos entre las Naciones” y presenta paneles de diplomáticos de todo el mundo que desempeñaron un papel fundamental en la salvación de vidas durante el Holocausto. Cada uno de ellos fue reconocido por Yad Vashem, el Centro Mundial de Recordación del Holocausto, por sus heroicos esfuerzos. Estos diplomáticos arriesgaron sus vidas intentando salvar a tantos judíos como fue posible en su intento de proporcionarles pasaportes, visados y permisos de viaje para escapar de la Europa ocupada por los nazis.
A la ceremonia, organizada en cooperación con NJ TRANSIT, asistieron el secretario de Estado de Nueva Jersey, Tahesha Way, el cónsul general de Israel en Nueva York, el embajador Dani Dayan, el subdirector Financiero de NJ TRANSIT Jeff Bernstein, el director de Seguridad y Preparación Nacional de Nueva Jersey Jared Maples, el director ejecutivo de la Comisión Nueva Jersey-Israel Andrew Gross, el presidente de la Comisión Nueva Jersey-Israel Mark Levenson, el capellán de la Policía de Tránsito de Nueva Jersey Rabino Yosef Carlebach, y el sobreviviente del Holocausto Edward Mosberg. Este amplio apoyo enfatizó aún más el significado de la exhibición del memorial al Holocausto.
“En todo el mundo, nos unimos a nuestros hermanos y hermanas para conmemorar el Día de Recordación del Holocausto”, dijo el gobernador Phil Murphy. “A través de la ceremonia y la exposición de hoy, afirmamos nuestra resolución de asegurarnos de que aprendamos de su historia y de que siempre recordaremos las vidas perdidas por el Holocausto”.
“La inauguración de la exposición de hoy envía un poderoso mensaje de que Nueva Jersey no solo está asegurando que recordemos el Holocausto sino que también está demostrando al público la necesidad de celebrar a esos héroes que actuaron desinteresada y valientemente en uno de los momentos más oscuros de la historia de la humanidad”, dijo el secretario Tahesha Way. “Mientras seguimos enfrentando la creciente marea de odio y antisemitismo en nuestro Estado y nación, estoy orgulloso de esta iniciativa y creo que inspirará a muchos a recordar que todos tenemos la capacidad dentro de nosotros de actuar con valentía y defender lo que es correcto”.
Situada a pocos kilómetros de Jersey City, el lugar del trágico ataque antisemita de diciembre pasado, la exposición sirve para educar al público sobre la necesidad de dar un paso adelante para la humanidad y la diversidad de voces que se unieron para desafiar las instrucciones y salvar vidas. El embajador Dani Dayan, cónsul general de Israel en Nueva York, considera la importancia de la exposición como un asunto oportuno: “Es nuestro deber asegurarnos de que nunca más realmente significa nunca más, y la manera de hacerlo es a través de la conciencia. Esta exposición sirve como un faro de esperanza y una lección para todos y cada uno de nosotros, recordándonos que tomemos el camino correcto cuando el odio asoma su fea cabeza”.
Esta misma exposición se presentó en el vestíbulo de visitantes de las Naciones Unidas el año pasado, y fue patrocinada por las Misiones Permanentes de Israel, Perú y Portugal ante las Naciones Unidas. La exposición fue creada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y Yad Vashem. Estará en exhibición en la rotonda principal de Secaucus Junction hasta el 19 de febrero con el apoyo de NJ TRANSIT.