Un jefe de policía de una pequeña ciudad francesa será nombrado Justo entre las Naciones por Yad Vashem por haber salvado a los judíos del régimen pro-nazi de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial, informó BBC News.
Vabre, un pueblo rural protestante del sur de Francia cuya población actual es de unos 800 habitantes, fue una zona poco frecuente de oposición al régimen de Vichy y de colaboración con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y fue un puesto de avanzada de la Resistencia. Las colinas que rodean la ciudad fueron la base de un grupo de milicianos judíos.
La industria del pueblo se basaba en el tejido de telas que vendía a los sastres judíos de París y, tras una detención masiva de judíos en esa ciudad en 1942, muchos huyeron con sus familias a Vabre en busca de refugio.
Debido al recuerdo de los hugonotes protestantes que fueron perseguidos por el gobierno francés en el siglo XVII, y liderados por el pastor del pueblo, Robert Cook, los residentes de la ciudad se sintieron afines a los judíos que huían de los nazis y de los colaboradores franceses, y el jefe de policía Hubert Landes tomó la decisión de negarse a que sus agentes participaran en la redada de judíos.
Cuando en 1943 se produjo un arresto masivo de judíos, Landes advirtió a los judíos de antemano, y muchos de ellos se escondieron o se unieron a la Resistencia, incluido el grupo local de milicianos judíos, la Compagnie Marc Haguenau.
Vabre fue honrado como “Pueblo de los Justos” por Yad Vashem en 2015, y Cook también fue nombrado Justo entre las Naciones.
Ahora, Yad Vashem honrará a Landes por su papel en la salvación de las vidas de los judíos durante la época nazi.
Michel Cals, que dirige un pequeño museo en Vabre que presenta exposiciones sobre la Resistencia, dijo a BBC News que la historia de Vabre merece ser más conocida.
“Es una lección de moralidad y de que hay que ayudar a los necesitados”, dijo.