En Kosovo se ha inaugurado una estatua en honor a los 23 albanokosovares que rescataron a judíos durante la Segunda Guerra Mundial. El monumento es un tributo a los actos de valor de estos individuos.
Inauguración del Muro de Honor en Pristina
El “Muro de Honor” fue colocado en un parque de la capital, Pristina. La ceremonia contó con la presencia de descendientes de los salvadores, políticos y embajadores de Estados Unidos y Alemania.
Este tributo se realiza en un país donde inicialmente vivían cerca de 500 judíos, de los cuales casi la mitad perecieron en campos y prisiones gestionados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Los albaneses locales desempeñaron un papel clave en el rescate de muchos judíos, trasladándolos con frecuencia a la vecina Albania.
El legado de los rescatadores albaneses
Entre los homenajeados se encuentra Arslan Rezniqi, quien salvó al médico judío Chaim Abrabanel. Rezniqi colaboró con otros locales para proporcionar documentos falsos y guiar a Abrabanel a salvo hacia Albania.
La historia de Rezniqi se convirtió en un símbolo de la “besa” o “confianza” en albanés, una promesa que nunca se traiciona.
En 2008, Arslan Rezniqi fue reconocido como el primer kosovar en la lista de “Justos entre las Naciones” de Yad Vashem por su papel en el rescate de judíos.
Continuación de la relación entre albaneses y judíos
Desde 2021, Leke Rezniqi, descendiente de Arslan, vive en Israel con la ayuda de la sobrina de Abrabanel, Rachel-Shelly Levy-Drummer, quien le ayudó a obtener la nacionalidad israelí.
Actualmente, 56 judíos residen en la ciudad kosovar occidental de Prizren, lo que evidencia una continuidad en la relación entre estas dos comunidades.
Reconocimiento del valor en la historia
El primer ministro kosovar, Albin Kurti, expresó que la estatua representa “el recuerdo de quienes arriesgaron sus vidas para salvar a sus semejantes”. Es un recordatorio de un acto de humanidad en uno de los periodos más oscuros de la historia.
Este monumento, más allá de ser un mero reconocimiento, se convierte en una enseñanza y un homenaje a aquellos que eligieron el camino del valor y la justicia en tiempos de crisis.
El “Muro de Honor” es un testimonio perdurable de los actos de valentía que tuvieron lugar en Kosovo, un tributo a los héroes locales que actuaron en defensa de los valores humanos.