• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » La medalla del olímpico que desafió a Hitler sale a subasta

La medalla del olímpico que desafió a Hitler sale a subasta

El alemán Luz Long quedó en segundo lugar tras el afroamericano Jesse Owens en la prueba de salto de longitud de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, echando por tierra el concepto de superioridad física aria que tenían los dirigentes nazis.

por Arí Hashomer
7 de octubre de 2022
en Shoah
La medalla del olímpico que desafió a Hitler sale a subasta

El estadounidense Jesse Owens, en el centro, saluda durante la presentación de su medalla de oro en salto de longitud, junto a la medallista de plata Luz Long, a la derecha, de Alemania, y el medallista de bronce Naoto Tajima, de Japón, durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1936 en Berlín, el 11 de agosto de 1936 (AP Photo/File)

La medalla de plata olímpica de 1936 ganada por el saltador de longitud alemán, Luz Long, que celebró su victoria caminando del brazo con el saltador de longitud estadounidense Jesse Owens mientras Adolf Hitler miraba desde las gradas, sale a subasta.

La familia del difunto saltador de longitud alemán, Long, ha decidido subastar su medalla y otros recuerdos. En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, Long perdió la vida en combate. El Faro de la Esperanza es el nombre dado a la colección de Long por la casa de subastas que subasta la medalla.

La nieta de Long, Julia Kellner-Long, dijo: “La historia de Jesse Owens nunca parece detenerse”, en una conversación telefónica desde su casa en Múnich. Creo que al mundo le vendría bien tener más gente como mi abuelo, ya que ha sido tan inspirador e importante a la hora de moldear la forma en que decido ver el mundo. Más que nunca. Es una fuente de optimismo.

Con su temprana felicitación a Owens tras la competición de salto de longitud en los Juegos Olímpicos de Berlín, Long cimentó su lugar en la mitología olímpica. Después, se dieron un paseo por el estadio para hacerse algunas fotos.

Más noticias

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Muere Nechama Grossman, sobreviviente del Holocausto: a los 110 años

Muere Nechama Grossman, sobreviviente del Holocausto: a los 110 años

Owens también mencionó cómo Long se acercó a él cuando ya había cometido dos faltas en los dos primeros intentos de la ronda preliminar. Owens afirmó que, a falta de un intento más, Long le aconsejó que sacara un pie delante del tablero para garantizar que no cometiera una falta en su último intento. Siguiendo ese consejo, Owens estableció un nuevo récord olímpico con un salto de 8,06 metros y ganó la medalla de oro, una de las cuatro que obtuvo en Berlín.

Owens era negro, y se rumorea que su inspiradora victoria olímpica irritó a Hitler al socavar la creencia de los nazis en la superioridad de la raza aria.

YouTube video

La amistad entre Owens y Long, así como el vínculo que se desarrolló entre ambos hombres y sus familias, se cita a menudo como el epítome de lo que son los Juegos Olímpicos: una reunión armoniosa de personas de diferentes países y culturas que son capaces de dejar de lado sus diferencias en nombre de la competición amistosa.

Años más tarde, Owens reflexionó: “Hizo falta mucho valor para que se hiciera amigo mío”. No hay medalla ni copa en el mundo que pueda compararse a la amistad de 24 quilates que sentí por Luz Long en ese mismo momento. Hitler debió de volverse completamente loco después de vernos abrazarnos.

Poco después de que el padre de Julia, Kai, falleciera a los 80 años, Luz tomó la decisión de subastar. Kellner-Long cree que se debería confiar a alguien con más tiempo y recursos que ella, la tarea de mantener las pertenencias de su abuelo. La familia esperaba que la venta también despertara un nuevo interés por la leyenda de Long y Owens.

En una época en la que aumentan el fanatismo, la exclusión y el odio, “hacer brillar un faro de esperanza es un valor necesario y realista”, añadió Kellner-Long.

La puja por la medalla de Long comenzó en 50.000 dólares, y la casa de subastas estima un valor de entre 500.000 y 1 millón de dólares. La puja está abierta hasta el 15 de octubre. En el mercado abierto, el precio de las medallas olímpicas puede variar considerablemente. De las cuatro medallas de oro de Owens de 1936, una se vendió por 1,46 millones de dólares. En una subasta reciente, la medalla de oro olímpica de Bill Russell de 1956 alcanzó los 587.500 dólares.

Según David Kohler, de SCP Auctions, la medalla es “la historia del valor y del atleta y de lo que hizo allí”, además de tratarse de Long.

El estadounidense Jesse Owens compite en una prueba de 200 metros en los Juegos Olímpicos de verano de 1936 en Berlín. El medallista de oro olímpico Owens se llevó un total de cuatro. (AP/Archivo)

Por desgracia, Long no vivió para ser testigo de cómo se recordará su obra. En 1943, perdió la vida en la isla italiana de Cerdeña durante el combate de San Pietro. Antes de eso, había predicho en una carta a Owens que sería “la última carta que escribiré”.

La carta esencialmente rogaba a Owens que localizara al hijo de Long en Alemania una vez terminada la guerra.

Long le suplicaba a Jesse: “Dile, Jesse, cómo era cuando no estábamos separados por la guerra. Cuéntale cómo pueden ser las cosas entre los hombres en este mundo, es lo que estoy tratando de decir”.

En múltiples ocasiones a lo largo de los años, incluyendo el Estadio Olímpico de Berlín en 1966, Owens y Kai Long se cruzaron. Más tarde, Owens fue el padrino de la boda de Kai.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.