La Presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, anunció a través de su cuenta de Twitter que la Unión Europea financiará una nueva sección del Museo del Holocausto Yad Vashem.
En su tuit, Von der Leyen resaltó la importancia de mantener viva la memoria de los horrores del Holocausto, afirmando que Europa no sería lo que es hoy sin la cultura, los valores y las contribuciones a la ciencia de los judíos.
Unión Europea financia nueva sección en el Museo del Holocausto Yad Vashem
La Presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea proporcionará financiamiento para una nueva sección del Museo del Holocausto Yad Vashem. Este anuncio destaca el compromiso de mantener viva la memoria de los horrores del Holocausto y subraya la importancia de la cultura, los valores y las contribuciones a la ciencia judías en Europa.
En un vídeo adjunto al tuit, la Presidenta de la Comisión de la Unión Europea habló sobre la historia judía en Europa, destacando que el modo de vida europeo se ha enriquecido gracias a la cultura y la ciencia judías. Mencionó a destacados pensadores judíos, entre ellos el famoso físico Albert Einstein. Además, se refirió al Holocausto como “la mayor tragedia de la historia de la humanidad” y “la mayor vergüenza para Alemania y Europa”.
Compromiso de recordar y aprender del Holocausto
La decisión de la Unión Europea de cofinanciar una nueva ala en Yad Vashem se debe al firme compromiso de recordar y aprender de los terribles sucesos del Holocausto. La nueva sección del museo ofrecerá una experiencia inmersiva utilizando tecnología avanzada, sonido y luz.
David Dayan, presidente de Yad Vashem, enfatizó la importancia de contar la historia de la vibrante vida judía que existía antes del Holocausto, con el fin de comprender plenamente la magnitud de la tragedia que se perdió durante la devastación de la Shoá.
Preservando la memoria del Holocausto
La contribución financiera de la Unión Europea a esta nueva sección de Yad Vashem refuerza su compromiso con la memoria histórica y la promoción de los valores de tolerancia y respeto en Europa. Se espera que esta experiencia inmersiva, que combina tecnología de vanguardia con una narrativa conmovedora, ayude a preservar la memoria del Holocausto y transmitir su importancia a las generaciones futuras.
Con esta iniciativa, la Unión Europea reafirma su compromiso con la memoria de los horrores del Holocausto y busca honrar a las víctimas, recordando la importancia de nunca olvidar los acontecimientos del pasado para evitar que se repitan en el futuro.