El ex presidente polaco Bronislaw Komorowski atacó el domingo la nueva y altamente controvertida Ley del Holocausto de su país como un «fracaso legislativo» y un «error político».
La ley, que penaliza la culpabilidad de la nación o pueblo polaco por las atrocidades nazis cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, fue declarada en parte inconstitucional el mes pasado por la fiscalía general polaca.
Ha causado una grieta con Israel y ha recibido críticas de los Estados Unidos y Ucrania.
Komorowski le dijo al Channel 10 News de Israel el domingo por la noche que la ley era «no solo un fallo legislativo sino un error político». Es contrario a nuestros objetivos y defender el buen nombre de Polonia se ha vuelto imposible. Por el contrario, la ley ha provocado muchas críticas a Polonia».
Komorowski -quien perdió ante el nacionalista Andrzej Duda en las elecciones presidenciales de Polonia en 2015- fue entrevistado para por Channel 10 News sobre la masacre de judíos de 1941 a manos de polacos en la aldea polaca de Jedwabne, durante la cual al menos 340 judíos polacos fueron encerrados un granero que fue prendido fuego.

La masacre sigue siendo una llaga abierta para los polacos, particularmente dados los intentos de los líderes nacionalistas de hoy en día de retratar a la población como víctimas de los nazis, no como perpetradores.
El 11 de julio de 2011, Komorowski, entonces todavía presidente, pidió perdón en una ceremonia para conmemorar el 70 aniversario de la atrocidad de Jedwabne.
Muchos creen que esto condenó sus esperanzas electorales.

Durante una campaña televisada, un debate directo entre Komorowski y Duda en 2015, este último comenzó preguntando cómo podría protegerse el buen nombre de Polonia después de que Komorowski se disculpara por Jedwabne y «distorsionara la verdad histórica mintiendo sobre un tema tan sensible para nosotros.»
«El camino al infierno está lleno de buenas intenciones», dijo Komorowski a Channel 10 News, agregando que esto también se aplica a la nueva Ley del Holocausto.