BUCAREST, Rumania – Un ministro rumano se disculpó el jueves por haber comparado la incineración de cerdos muertos infectados con la peste porcina africana con el campo de concentración de Auschwitz.
«Respeto a todos los miembros de la comunidad judía y aclaro que solo quería describir la difícil situación que enfrentan los criadores rumanos debido a la peste porcina africana», dijo el ministro de Agricultura, Petre Daea, en un comunicado.
Daea dijo en una entrevista televisiva el martes que en los criaderos afectados por la enfermedad, «los cerdos son incinerados, es un trabajo extraordinario, es como Auschwitz«.
«Nunca he ofendido a nadie. Simplemente expresé mi dolor», dijo el ministro, cuyas declaraciones a menudo causan confusión.
La oposición de centroderecha ha pedido la renuncia de Daea, y el ex primer ministro, Dacian Ciolos, dijo que era «inaceptable comparar la incineración de cerdos con una tragedia mundial».
El Consejo Nacional para la Lucha contra la Discriminación dijo que abriría una investigación y exigiría explicaciones de Daea.
«Estas declaraciones son susceptibles de violar la dignidad humana y crear un clima hostil, humillando a todos aquellos que recuerdan el Holocausto», dijo a la AFP el presidente del grupo, Csaba Asztalos.
Auschwitz-Birkenau se ha convertido en un símbolo del genocidio de judíos europeos en la Alemania nazi, más de un millón de los cuales murieron en el campo entre 1940 y 1945.
La peste porcina africana es una enfermedad altamente contagiosa que causa hemorragias fatales en los cerdos. Se transmite a través del contacto con otros cerdos infectados o garrapatas, así como también al alimentar a los cerdos con desechos de cocina infectados. La enfermedad no afecta a los humanos.