• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » Museo de Auschwitz critica uso de sus imágenes por partido polaco

Museo de Auschwitz critica uso de sus imágenes por partido polaco

El museo ha declarado que es inadmisible que cualquiera de los bandos políticos utilice el dolor de los que fallecieron en Auschwitz como moneda de cambio política.

por Arí Hashomer
31 de mayo de 2023
en Shoah
Museo de Auschwitz critica uso de sus imágenes por partido polaco

Puerta de entrada al campo de concentración de Auschwitz (Crédito de la foto: VÍa Wikimedia Commons)

El Museo y Memorial Auschwitz-Birkenau ha expresado su rechazo hacia un video difundido por el partido gobernante polaco, Ley y Justicia (PiS), en el que se utilizan imágenes del campo de concentración de Auschwitz.

Video de partido polaco utiliza imágenes de Auschwitz

El PiS difundió el video en redes sociales con la intención de desincentivar a las personas de unirse a una marcha organizada por la oposición en Varsovia. En el video, se puede ver el famoso lema “Arbeit macht frei” (el trabajo te hace libre).

Ktoś tu rzeczywiście kpi z komór gazowych w Auschwitz. https://t.co/chFf4QBeOv

— Tomasz Lis (@lis_tomasz) May 31, 2023

También se menciona un tuit de Tomasz Lis, crítico del gobierno y exdirector de la revista polaca Newsweek, sugiriendo una “cámara” para Jaroslaw Kaczynski, líder del PiS, y para el presidente Andrzej Duda, simpatizante del partido. Lis más tarde matizó que se refería a “una celda” y pidió disculpas por el mensaje.

El museo de Auschwitz-Birkenau, encargado de preservar la memoria del campo de concentración nazi establecido en territorio polaco durante la Segunda Guerra Mundial, ha considerado el anuncio como una ofensa a la memoria de las víctimas.

Más noticias

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Rechazo del museo Auschwitz-Birkenau al uso político del sufrimiento

A través de Twitter, el museo ha declarado que es inadmisible que cualquiera de los bandos políticos utilice el dolor de los que fallecieron en Auschwitz como moneda de cambio política.

El uso de estas imágenes ha sido criticado por su falta de respeto hacia las víctimas y se ha descrito como una señal de decadencia moral e intelectual en el debate público, según palabras de un autor citado por el museo.

Hasta el momento, ningún representante del gobierno ha emitido un comentario sobre este asunto.

Auschwitz: un recordatorio del genocidio nazi

Cabe recordar que el campo de concentración de Auschwitz fue responsable de la muerte de aproximadamente 1,1 millones de personas, la mayoría de ellas judías. Fue el principal centro de exterminio empleado en el plan de Adolf Hitler para llevar a cabo la “Solución Final”.

Fue establecido por la Alemania nazi en la Polonia ocupada en 1940. El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo soviético liberó el campo.

Entre 1941 y 1945, la Alemania nazi y sus colaboradores asesinaron a cerca de seis millones de judíos en Europa ocupada por Alemania.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.