Anulando a sus propios curadores, el museo holandés del Holocausto nacional dejó de lado las fotos de una exposición tomadas en Auschwitz que llamaron impactantes.
La eliminación de cuatro fotos tomadas en Auschwitz de la nueva exposición del museo sobre la persecución a los judíos holandeses obtuvo una considerable atención de los medios de comunicación en los Países Bajos, lo que provocó una discusión sobre cómo y dónde mostrar las imágenes gráficas del genocidio.
En un comunicado , el Barrio Cultural Judío de Ámsterdam, que comprende el Museo Nacional del Holocausto, rechazó las afirmaciones de que había censurado las fotografías. Se les dejó fuera debido a problemas de precisión, ya que no representan a judíos holandeses, que son el foco de la exposición, según el texto.
Los curadores Erik Somers y René Kok incluyeron las fotos de cuerpos quemados en la «Persecución de los judíos en imágenes» para mostrar el propósito del Holocausto, dijeron al diario Volkskrant, que informó sobre el desacuerdo el viernes. Un curador sugirió a Volkskrant que la eliminación se debía a la naturaleza espantosa de las fotos.
«La consecuencia última, por sorprendente que sea, debe ser mostrada» también porque es relevante para el destino de los judíos holandeses», dijo a Volkskrant el curador de la exposición, que se inauguró en enero.
Si bien se incluyeron en la exposición dos imágenes de judíos holandeses de campos de concentración, «las imágenes que no están asociadas con los judíos holandeses de ninguna manera no se mostraron», dice la declaración.
Las fotos excluidas de judíos húngaros muertos fueron tomadas con gran riesgo personal por Alberto Errera, un judío griego que fue asesinado poco después de contrabandear los negativos.