Según muestra un estudio reciente de la Academia de Ciencias de Polonia, gran parte de la población polaca durante el Holocausto creía que ayudar a los judíos iba en contra de sus normas locales.
La academia, una institución dirigida por el Estado, se centró en un período que comenzó en 1942 y experimentó un intenso esfuerzo por parte de los ocupantes nazis para eliminar a los guetos judíos en toda Polonia.
El estudio compara los destinos de los judíos que lograron escapar de los guetos durante ese período y revela que aquellos que intentaron buscar refugio en las zonas urbanas tenían menos probabilidades de sobrevivir, en comparación con los judíos que escaparon al país, que tenían muchas más posibilidades de sobrevivir y mantenerse con vida.
Según los estudiosos, esto puede explicarse por las normas que prevalecían entre los polacos en las áreas urbanas.
«Los polacos que eligieron salvar a los judíos violaban esencialmente las normas no escritas de su comunidad«, escribieron los estudiosos.
La nueva publicación se produce en medio de la renovada tensión entre Israel y Polonia sobre el tema de la complicidad polaca en las actividades nazis durante el Holocausto.
El domingo, el recién nombrado ministro de Relaciones Exteriores en funciones, Yisrael Katz, se enfureció cuando dijo que los polacos «amamantan el antisemitismo con la leche de sus madres«, lo que provocó una crisis diplomática entre los dos países.
Katz citaba una famosa declaración del ex primer ministro Yitzhak Shamir. El ministro interino hizo la acusación en referencia a una polémica ley polaca que hace que sea un delito civil acusar a la nación polaca, en lugar de a los polacos individuales, de complicidad en el Holocausto.