VARSOVIA, Polonia – El presidente de Polonia aprobó el sábado una ley que impedirá la futura restitución a los herederos de las propiedades confiscadas por los nazis durante el Holocausto, desafiando la fuerte oposición de Israel y Estados Unidos.
La ley establece un plazo de 30 años para la impugnación de las confiscaciones de bienes, lo que significaría que los procedimientos pendientes relativos a las confiscaciones de bienes de la época comunista se suspenderían y desestimarían. Afecta a las reclamaciones de propiedades polacas, judías y de otro tipo que están sujetas a determinaciones previas impugnadas.
El presidente Andrzej Duda dijo a la agencia de noticias polaca PAP que esperaba que la ley pusiera fin a una “era de caos jurídico” y a las “mafias de la reprivatización”.
El gobierno dice que devolverá la seguridad jurídica al mercado inmobiliario y bloqueará las reclamaciones falsas.
Duda también dijo que se oponía rotundamente a que alguien sugiriera que la ley estaba dirigida específicamente contra los judíos que sobrevivieron al Holocausto, que fue llevado a cabo por la Alemania nazi en la Polonia ocupada y en otros lugares.
“Rechazo inequívocamente esta retórica y lo digo con todas mis fuerzas”, dijo Duda. “Vincular este acto con el Holocausto suscita mi firme objeción”.
Cuando el Parlamento aprobó la ley esta semana, el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habían pedido a Duda que no la firmara.
Lapid dijo que “daña tanto la memoria del Holocausto como los derechos de sus víctimas”.
“Seguiré oponiéndome a cualquier intento de reescribir la historia y de promover concesiones que vayan en detrimento del Holocausto, del pueblo judío o de los derechos de las víctimas del Holocausto”, dijo.
Blinken dijo estar “profundamente preocupado” e instó a Polonia a aprobar una ley integral que cubra las reclamaciones de propiedades confiscadas, algo que han hecho otros países de Europa Central y Oriental.
Pero el Primer Ministro polaco Mateusz Morawiecki ha dicho que Polonia “no pagará por los crímenes de Alemania”.
Unos tres millones de judíos polacos, el 90% de la comunidad judía del país, fueron asesinados durante la Segunda Guerra Mundial en Polonia.
Después de la guerra, las autoridades comunistas nacionalizaron un gran número de propiedades que habían quedado vacías porque sus propietarios habían sido asesinados o habían huido.
Aunque la ley cubre tanto a los demandantes judíos como a los no judíos, los activistas afirman que los propietarios judíos se verán desproporcionadamente afectados porque a menudo se retrasaron en la presentación de reclamaciones después de la guerra.
“Polonia no es, por supuesto, responsable de lo que hizo la Alemania nazi durante el Holocausto. Sin embargo… Polonia sigue beneficiándose de estas propiedades adquiridas injustamente”, dijo la Organización Mundial de Restitución Judía (WJRO) en un comunicado.
“La restitución de la propiedad es algo más que dinero: para muchos de los supervivientes del Holocausto y sus familias, una casa es la última conexión física que les queda con las vidas que una vez llevaron”, dijo el grupo de defensa.