El miércoles por la noche, la residencia del presidente organizó una cena conjunta para más de 40 líderes mundiales que han venido a Israel para asistir al Quinto Foro Mundial del Holocausto. El encuentro, el primero de este tipo, en el que el presidente Reuven Rivlin recibió a unos 250 invitados, fue el primero de una serie de eventos que marcarán el 75º aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.
“Esta es una reunión histórica, no solo para Israel y el pueblo judío, sino para toda la humanidad. Esta noche, al recordar a las víctimas del Holocausto y de la Segunda Guerra Mundial, también marcamos la victoria de la libertad y la dignidad humana”, dijo Rivlin.
“Transmitimos el recuerdo del Holocausto a las próximas generaciones. Espero y rezo para que desde esta sala se transmita a todos los países de la tierra el mensaje de que los líderes del mundo se mantendrán unidos en la lucha contra el racismo, el antisemitismo y el extremismo, en la defensa de la democracia y los valores democráticos. Este es el llamado de nuestro tiempo. Este es nuestro desafío”, añadió. “Esta es nuestra elección”.
El presidente concluyó diciendo a sus invitados: “Mañana nos reuniremos en Yad Vashem para recordar y prometer, nunca más. Yad Vashem es un centro líder para la investigación y la educación sobre el Holocausto, guiado por historiadores. La investigación histórica debe dejarse en manos de los historiadores. El papel de los líderes políticos es dar forma al futuro”.
Harel Tubi, director general de la Residencia Presidencial, dijo a Israel Hayom: “Por primera vez en la historia de Israel y de la institución presidencial, 40 líderes han llegado de todo el mundo para unirse en torno a un mensaje que es importante para el pueblo judío y el Estado de Israel, particularmente en medio del telón de fondo de los esfuerzos de los últimos años para negar y borrar la memoria del Holocausto”.
“La Residencia del presidente nunca antes se había preparado para un evento como este. Estamos hablando de 40 visitas de Estados oficiales al mismo tiempo en términos de infraestructura, seguridad, requisitos de alojamiento y programa artístico. Cada detalle del programa artístico está profundamente relacionado con la memoria del Holocausto”, dijo Tubi.
El Foro Mundial sobre el Holocausto es obra de Moshe Kantor, presidente del Congreso Judío Europeo, un grupo que representa a las comunidades judías de toda Europa. El grupo informó recientemente que el 80% de los judíos europeos se sienten inseguros en el continente.
Kantor estableció la Fundación Foro Mundial del Holocausto en 2005 y ya ha celebrado foros anteriormente en Auschwitz, en los campos de exterminio ucranianos de Babi Yar y en el antiguo campo de concentración de Terezin. El evento del jueves es la primera vez que se reúne en Israel. La conmemoración oficial del 75º aniversario de la liberación de Auschwitz tendrá lugar la próxima semana en el mismo lugar, en el sur de Polonia.
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv informaron el año pasado que los ataques violentos contra los judíos crecieron en forma significativa en el año 2018, siendo el mayor número de judíos asesinados en actos antisemitas en décadas. Se registraron 400 casos, siendo el pico más dramático en Europa Occidental. En Alemania, por ejemplo, hubo un aumento del 70% en la violencia antisemita. Además de los tiroteos, asaltos y vandalismo, la investigación también señaló el aumento del vitriolo antisemita en Internet y en los periódicos, a medida que los partidos políticos extremistas crecían en el poder en varios países.
Antes del foro, se publicó una antología de declaraciones de líderes mundiales que enviaron delegaciones a Jerusalén para proyectar un nuevo compromiso de sofocar un clima que, según algunos, recordaba al que existía antes de la Segunda Guerra Mundial.