La comunidad judía de Hamburgo recupera la sinagoga Bornplatz, destruida en la Kristallnacht, en un emotivo acto de restitución histórica.
Reconstrucción de un legado: Sinagoga Bornplatz
El miércoles, el terreno donde alguna vez se erguía la majestuosa sinagoga Bornplatz en Hamburgo, fue devuelto formalmente a la comunidad judía. Este recinto neorrománico, inaugurado en 1906, tuvo una capacidad de 1.200 asientos y fue la principal sinagoga en el norte de Alemania.
En una emotiva ceremonia, representantes del gobierno de Hamburgo entregaron simbólicamente el terreno, cortando una réplica del documento nazi que había ordenado su demolición. “Lamentamos la tardanza en la restitución de lo que es legítimamente suyo”, expresó Dirk Kienscherf, miembro del Partido Socialdemócrata.
Destruida durante la Kristallnacht en 1938, sus ruinas fueron usurpadas y un búnker antiaéreo se edificó adyacente. Hoy, un mosaico diseñado por Margrit Kahl en 1988, recuerda la grandeza arquitectónica de la sinagoga.
Rabino Shlomo Bistrizky: “Un monumento conmemorativo”
“La sinagoga Bornplatz no solo se levantará nuevamente como edificación, sino también como un recordatorio vivo de la perseverante comunidad judía”, señaló el rabino Shlomo Bistrizky, líder de la comunidad judía en Hamburgo.
El despertar de este proyecto ocurrió en 2020, cuando el empresario Daniel Sheffer encontró una corona de la Torá perteneciente a la sinagoga. Este hallazgo impulsó a Sheffer a liderar la “Iniciativa para la Reconstrucción de la Sinagoga Bornplatz”, que ya ha recaudado más de 600.000 dólares para estudios de viabilidad. Los fondos para la construcción provendrán de fuentes gubernamentales y privadas.
El proyecto ganó más apoyo tras los recientes ataques antisemitas en Alemania, como el tiroteo en una sinagoga en Halle en 2019. Se espera que esta reconstrucción sirva como símbolo de resistencia y recuerdo.
Un pasado que se niega a ser olvidado
La corona de la Torá descubierta por Sheffer ahora reside en la sinagoga Hohe Weide. Curiosamente, uno de los rollos de la Torá de Bornplatz viajó a Estados Unidos en 1940 y desde 2021 forma parte del Museo del Patrimonio Judío en Manhattan.
Mientras algunos argumentan que la reconstrucción podría opacar las atrocidades del Holocausto, otros ven esta resurrección como un poderoso testimonio de resiliencia. El mosaico existente sirve como recordatorio de lo que fue una de las comunidades judías más prósperas de Europa.
Recientes excavaciones han revelado fragmentos coloridos de las ventanas de la sinagoga, que reflejan su antigua belleza. Una vez finalizada esta etapa, se lanzará un concurso arquitectónico para diseñar la nueva sinagoga y se procederá a demoler el búnker adyacente.