Doug Emhoff, segundo caballero, amplía su atención a la memoria del Holocausto invitando a una superviviente del área de Washington DC a ser su invitada en el discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciará el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el martes por la noche.
Ruth Cohen, que sobrevivió a varios campos de concentración, incluido Auschwitz, acompañará a Emhoff en el discurso político anual en Washington.
Emhoff conoció a Cohen el año pasado antes del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto con su esposa, la vicepresidenta Kamala Harris, según un comunicado de prensa de la Casa Blanca.
Este año, Emhoff pasó el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, que se celebra el 27 de enero, en Auschwitz con Deborah Lipstadt, enviada especial de EE.UU. para vigilar y combatir el antisemitismo. Fue parte de un viaje de seis días centrado en el antisemitismo y la vida judía en Europa.
La semana pasada, Cohen viajó a Egipto para pronunciar un discurso en la segunda conmemoración del Día Internacional de la Memoria del Holocausto en ese país.
Nacida en la entonces Checoslovaquia en 1930, Cohen tenía poco menos de 14 años cuando su familia fue deportada a Auschwitz. Su madre, su hermano y sus primos fueron asesinados, pero ella, su padre y su hermana sobrevivieron, según una biografía que figura en el sitio web del Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos, donde es voluntaria desde hace mucho tiempo.
El interés de Emhoff por la conmemoración del Holocausto se ha mantenido desde que Biden y Harris tomaron posesión de sus cargos en 2021.
El año pasado, visitó la Fundación Shoah en Los Ángeles e interactuó allí con un superviviente del Holocausto generado por IA, que la organización ha desarrollado para garantizar que la práctica común de que los supervivientes hablen de sus experiencias pueda sobrevivir a los propios supervivientes.