Al cumplirse 80 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia, supervivientes narran cómo fue enfrentarse al terror y la brutalidad del régimen nazi en el gueto.
El Gueto de Varsovia
Los nazis crearon el gueto en Varsovia en 1940, un año después de invadir Polonia, encerrando a cerca de 450.000 judíos en un área de poco más de tres kilómetros cuadrados. El hambre y las enfermedades se cobraron muchas vidas, mientras que gran parte de los supervivientes fueron enviados al campo de exterminio de Treblinka.
El 19 de abril de 1943, un grupo de judíos se levantó en armas contra los nazis, decidiendo luchar hasta la muerte en lugar de morir en las cámaras de gas. El levantamiento fue sofocado con brutalidad un mes después, con la destrucción total del gueto.
Recuerdos del Levantamiento

Krystyna Budnicka y Halina Birenbaum, ambas supervivientes, narran sus experiencias durante el levantamiento y cómo se escondieron en búnkeres construidos en el gueto. Ambas mujeres, ahora nonagenarias, recuerdan el hambre, el miedo y la impotencia que sintieron en aquel entonces.
Birenbaum, que vivió tres semanas en un búnker junto a su familia, comenta cómo el levantamiento fue un acto suicida, pero necesario para enfrentarse a los nazis.
Después del Levantamiento

Tras la destrucción del gueto, las familias de Budnicka y Birenbaum fueron capturadas y enviadas a campos de concentración. Budnicka logró escapar por las alcantarillas, pero perdió a toda su familia en el Holocausto.
Birenbaum, por otro lado, fue trasladada a varios campos de concentración hasta la liberación al final de la guerra.
Testimonios para las nuevas generaciones

Ambas mujeres han compartido sus historias durante años, especialmente con las generaciones más jóvenes, para enseñarles la importancia de la vida, la esperanza y la lucha por la libertad.
Birenbaum participará en la Marcha de los Vivos, un evento anual en honor a las víctimas del Holocausto, para recordar la importancia de hablar sobre el pasado y evitar que se repitan actos de odio y guerra.
Un legado de esperanza y lucha
Las supervivientes del Levantamiento del Gueto de Varsovia nos dejan un legado de resistencia y valentía ante la adversidad, un recordatorio del valor de la vida y la importancia de luchar por un mundo libre de odio y opresión.