JTA – TikTok ha anunciado una serie de nuevas funciones destinadas a reducir la difusión de información errónea sobre el Holocausto que se comparte en la plataforma y a dirigir a los usuarios a fuentes fiables sobre el tema.
A partir del jueves, cuando los usuarios busquen términos relacionados con el Holocausto aparecerá un banner que les dirigirá a aboutholocaust.org, un sitio web gestionado por el Congreso Judío Mundial y la UNESCO que ofrece información sobre la historia del Holocausto. También aparecerá un enlace al sitio web para los usuarios que vean hashtags relacionados con el Holocausto como #Holocausto y #HolocaustoSuperviviente.
Las novedades se anunciaron en el Día Internacional de la Memoria del Holocausto, que se celebra el día en que Auschwitz fue liberado. La plataforma de redes sociales, que ofrece vídeos cortos, se ha comprometido a tomar medidas contra el discurso de odio compartido en la plataforma en el pasado y ha trabajado con la Liga Antidifamación para desarrollar protocolos para determinar el discurso de odio.
“Los comportamientos de odio de cualquier tipo son incompatibles con nuestros valores y el entorno inclusivo que estamos construyendo en TikTok. Condenamos el antisemitismo en todas sus formas y desplegamos una combinación de tecnologías y equipos de moderación para eliminar el contenido y las cuentas antisemitas de nuestra plataforma, incluyendo la negación del Holocausto o cualquier otra forma de discurso de odio dirigido a la comunidad judía”, dijo la compañía en un anuncio.
TikTok y otras plataformas de medios sociales han sido criticadas durante mucho tiempo por permitir que la negación del Holocausto y el antisemitismo se propaguen sin control en sus plataformas. Algunos creadores de contenidos judíos también se han quejado de haber sido prohibidos o censurados en la plataforma por publicar vídeos que educan sobre el judaísmo o el antisemitismo por algoritmos que no pueden distinguir entre el antisemitismo real y la educación destinada a prevenirlo.
TikTok, en particular, ha sido criticado por permitir la difusión de información errónea sobre el Holocausto porque la plataforma es utilizada predominantemente por jóvenes.