• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » Zelensky invoca el lema del Holocausto “nunca más” ante el parlamento alemán

Zelensky invoca el lema del Holocausto “nunca más” ante el parlamento alemán

por Arí Hashomer
17 de marzo de 2022
en Shoah
Zelensky invoca el lema del Holocausto “nunca más” ante los diputados alemanes

Miembros del Bundestag del parlamento alemán ovacionan al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, tras su intervención en un discurso virtual ante el parlamento en el edificio del Reichstag en Berlín, Alemania, el 17 de marzo de 2022. (Markus Schreiber/AP)

BERLÍN, Alemania – El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, evocó el Holocausto en su discurso ante el parlamento alemán el jueves, diciendo a los legisladores que las promesas de no dejar que la atrocidad se repita nunca son vacías a la luz de un fracaso en la prevención de la invasión rusa de Ucrania.

“Todos los años los políticos repiten ‘nunca más’”, dijo el líder ucraniano, refiriéndose a las conmemoraciones anuales del Holocausto.

“Y ahora, vemos que estas palabras simplemente no significan nada. Un pueblo está siendo destruido en Europa”, dijo, señalando que 108 niños han sido asesinados en su país desde el comienzo de la ofensiva rusa.

Zelensky subrayó que el futuro del continente está en juego en la actual guerra y sostuvo que los gobiernos de todo Occidente no están a la altura del momento.

Más noticias

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Muere Nechama Grossman, sobreviviente del Holocausto: a los 110 años

Muere Nechama Grossman, sobreviviente del Holocausto: a los 110 años

Ámsterdam pide perdón por su papel en el Holocausto

Ámsterdam pide perdón por su papel en el Holocausto

“Ayúdennos a detener esta guerra”, dijo.

Zelensky ha realizado una gira virtual por los parlamentos occidentales, recibiendo cada vez una ovación de los diputados por su liderazgo en la guerra. Apareciendo en una pantalla con su ya característica camiseta de color caqui y con ojeras, Zelensky fue recibido por los diputados de la Cámara Baja del Bundestag con un aplauso entusiasta.

En su emotivo discurso en vídeo ante el Parlamento, Zelensky pidió a Alemania que ayudara a destruir el nuevo “muro” que Rusia estaba levantando en Europa.

“No se trata de un muro de Berlín, sino de un muro en Europa central entre la libertad y la esclavitud, y este muro se hace más grande con cada bomba” lanzada sobre Ucrania, dijo Zelensky a los diputados.

En un discurso impregnado de imágenes históricas del triunfo de Alemania sobre su división en la Guerra Fría, Zelensky se dirigió directamente al canciller alemán Olaf Scholz con un llamamiento a una mayor solidaridad con Ucrania.

Zelensky invoca el lema del Holocausto “nunca más” ante los diputados alemanes
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky (en la pantalla) es ovacionado por los miembros del gobierno y del parlamento tras dirigirse por videoconferencia a la cámara baja del parlamento alemán Bundestag, el 17 de marzo de 2022 en Berlín. (Tobias SCHWARZ / AFP)

“Querido señor Scholz, derribe este muro”, imploró, evocando el llamamiento del presidente estadounidense Ronald Reagan en Berlín en 1987. “Dé a Alemania el papel de liderazgo que se merece en Alemania”.

Sin embargo, acompañó sus halagos con una fuerte reprimenda a la reticencia de Berlín durante años a enfrentarse a Moscú y a romper sus fuertes lazos energéticos y comerciales con Rusia.

“Nos dirigimos a vosotros”, dijo. “Les dijimos que Nord Stream [gasoductos] era una especie de preparación para la guerra”.

“Y la respuesta que obtuvimos fue puramente económica: es economía, economía, economía, pero esa era la argamasa para el nuevo muro”.

A pesar de sus contundentes críticas, los diputados volvieron a ovacionar a Zelensky tras su intervención de 15 minutos y Scholz, en un tuit, le agradeció sus “contundentes palabras”.

“Vemos que Rusia sigue librando cada día su cruel guerra, con horribles pérdidas”, dijo.

“Nos sentimos obligados a hacer todo lo posible para que la diplomacia tenga una oportunidad y se pueda detener la guerra”.

La invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero provocó una revisión de los pilares clave de la política energética, económica y de seguridad de Alemania, algunos de los cuales se remontan al final de la Segunda Guerra Mundial.

Alemania ha congelado el proyecto de gasoducto Nord Stream 2, se ha unido a sus aliados en la imposición de sanciones a Ucrania y ha prometido un aumento masivo del gasto en defensa, al tiempo que ha abandonado la prohibición de exportar armas a zonas de conflicto para ayudar a Ucrania.

Alemania también ha dicho que pretende liberarse casi por completo de las importaciones de petróleo ruso a finales de este año, aunque sigue dependiendo en gran medida del gas ruso.

Sin embargo, Berlín se ha resistido a suspender directamente las importaciones de energía rusa, advirtiendo que provocaría escasez invernal y dispararía la inflación, creando una potencial inestabilidad en la primera economía europea.

El miércoles, Zelensky habló ante el Congreso de Estados Unidos, y está previsto que se dirija a la Knesset de Israel en una llamada de Zoom el domingo.

Los funcionarios ucranianos han hecho repetidas comparaciones entre los ataques de Rusia a centros civiles y el Holocausto. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha evocado igualmente el nazismo, afirmando que su operación militar es para “desnazificar” zonas de Ucrania en las que, según él, hay un “genocidio” contra los residentes pro-Moscú. Los aliados occidentales han rechazado las afirmaciones de Putin como una excusa sin fundamento para llevar a cabo la invasión.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.