• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Sin categoría » Miles protestan en Tel Aviv por los elevados precios de la vivienda y el coste de la vida

Miles protestan en Tel Aviv por los elevados precios de la vivienda y el coste de la vida

2.500 personas llenan la plaza de Habima el sábado por la noche pidiendo un cambio; los organizadores dicen que están trabajando en una lista de reivindicaciones.

por Arí Hashomer
3 de julio de 2022
en Sin categoría
Miles protestas en Tel Aviv por los elevados precios de la vivienda y el coste de la vida

Israelíes protestan contra el aumento de los precios de la vivienda en Tel Aviv y el coste de la vida, el 2 de julio de 2022. (Tomer Neuberg/Flash90)

Unas 2.500 personas llenaron la plaza Habima de Tel Aviv el sábado por la noche para protestar por el alto coste de la vida y el aumento de los precios de la vivienda en Israel, según la policía. El apoyo a la campaña superó las 22.000 personas en las redes sociales, y atrajo a gente de todo el país.

En las últimas semanas, Israel ha vuelto a ver protestas en tiendas de campaña en lugares céntricos, como el bulevar Rothschild de Tel Aviv, en un eco de las protestas generalizadas por la justicia social de hace más de una década. Desde entonces, la vivienda, el coste de la vida y los costes relativos de Tel Aviv en comparación con otras ciudades del mundo no han hecho más que aumentar.

La pequeña protesta del sábado estuvo muy lejos de los cientos de miles de personas que se echaron a la calle en el verano de 2011 para exigir la actuación del gobierno ante el aumento de los precios. En el momento álgido de las manifestaciones, se calcula que unas 400.000 personas acudieron a la protesta semanal.

Los organizadores de la protesta del sábado han dicho que no quieren sólo hacer ruido: quieren acción, y elaborarán una lista de demandas claras con la ayuda de expertos financieros para presentarlas a las autoridades gubernamentales. La principal queja es el ritmo de aumento de los precios de los alquileres: un 10% anual, según Yad2, el sitio web israelí más popular para anunciar el alquiler de apartamentos, pero entre un 30% y un 40% según aquellos cuyos contratos de alquiler se están renegociando actualmente en Tel Aviv.

Más noticias

Científicos israelíes tratan adicción al alcohol con epigenética

Israel adquiere 25 aviones F-15IA por $5.200 millones

Israel promete dura respuesta al ataque hutí con misil

Israel fortalece a India con misiles ante tensión con Pakistán

Israel fortalece a India con misiles ante tensión con Pakistán

El YF-118G voló 38 veces antes de que el mundo supiera

El YF-118G voló 38 veces antes de que el mundo supiera

Los organizadores del nuevo movimiento subrayan que son apolíticos y que esperan ver una legislación que introduzca cambios significativos en el mercado de la vivienda para todos.

El enfoque en el terreno común fue dominante en los discursos del sábado.

Gal Shor, uno de los organizadores de la protesta, dijo a la multitud que muchos israelíes se han convertido en “frailes [pringados]… ¡verdaderos frailes!”.

“Israel ocupa el séptimo lugar en el mundo en cuanto a los países [donde la gente] trabaja más horas a la semana. Cabría esperar que con tantas horas de trabajo nos hiciéramos millonarios, pero no es así, la mayoría de nosotros ni siquiera somos capaces de cerrar el mes. Entonces, ¿a dónde va el dinero?”.

Miles protestas en Tel Aviv por los elevados precios de la vivienda y el coste de la vida
Los israelíes protestan contra el aumento de los precios de la vivienda en Tel Aviv y el coste de la vida en general, el 2 de julio de 2022. (Tomer Neuberg/Flash90)

“Aquí todo es caro y cuando alguien se atreve a abrir la boca y quejarse, le gritan que se vaya a la periferia y deje de quejarse. Pero todos sabemos que en todo el país los precios han subido, y no sólo en el centro. Entonces, ¿se va? ¿A Berlín? Me han educado para amar este país… no tenemos otro y quiero construir mi vida aquí”.

Shor sugirió, de forma anecdótica, que los retos económicos en Israel son tan grandes que un gran número de jóvenes están abandonando el país porque no ven un futuro económico para ellos o sus hijos. Israel no recoge datos específicos sobre los residentes que emigran del país, ya que aunque la Oficina Central de Estadística mantiene un registro del número de israelíes que abandonan las fronteras del país en un mes determinado (en hebreo), no hace un seguimiento de sus motivos.

Shor, masajista médico de profesión, hizo un llamamiento a la gente para que ejerza su derecho al voto y lo utilice para cambiar la situación. Normalmente, alrededor del 30% de las personas con derecho a voto no acuden a las urnas.

“En lugar de escribir comentarios airados en Internet, envíen mensajes a los miembros de la Knesset, hablen con sus amigos y asegúrense de que este asunto no desaparezca de los titulares… Asegurémonos de recordarles que no nos callaremos hasta que los precios bajen y podamos vivir aquí con dignidad”, dijo.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.