• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Sin categoría » Rusia pone a prueba las leyes de la guerra en el espacio

Rusia pone a prueba las leyes de la guerra en el espacio

El espacio se ha expandido más allá de su título de “última frontera”. Ahora se ha convertido en un nuevo campo de batalla.

por Arí Hashomer
28 de octubre de 2022
en Sin categoría
Rusia pone a prueba las leyes de la guerra en el espacio

El prototipo de nave estelar SN15 de SpaceX despega de las instalaciones de la compañía en Boca Chica, Texas, Estados Unidos, el 5 de mayo de 2021. (Crédito: REUTERS/Gene Blevins)

La amenaza de un funcionario ruso de “atacar” los satélites occidentales que ayuden a Ucrania pone de relieve un área del derecho internacional que aún no se ha puesto a prueba, y hace que los abogados y los ejecutivos de la industria espacial se preocupen por la seguridad de los objetos en órbita.

“La infraestructura cuasi civil puede ser un objetivo legítimo para un ataque de represalia”, dijo el alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores Konstantin Vorontsov a las Naciones Unidas, reiterando la posición de Moscú de que los satélites civiles y comerciales occidentales que ayudan al esfuerzo bélico de Ucrania eran “una tendencia extremadamente peligrosa”.

Ningún país ha llevado a cabo un ataque con misiles contra un satélite enemigo. Un acto de este tipo durante la guerra en Ucrania podría aumentar fuertemente las tensiones entre Rusia y Estados Unidos.

“Esta amenaza nos ha llevado a un borde en el que nunca habíamos estado”, dijo Michelle Hanlon, codirectora del programa de Derecho Aéreo y Espacial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Mississippi. “Siempre ha existido la sensación de que esto podría ocurrir, pero nunca alguien había dicho realmente que podría hacerlo en voz alta”.

Más noticias

Israel adquiere 25 aviones F-15IA por $5.200 millones

Israel promete dura respuesta al ataque hutí con misil

Israel fortalece a India con misiles ante tensión con Pakistán

Israel fortalece a India con misiles ante tensión con Pakistán

El YF-118G voló 38 veces antes de que el mundo supiera

El YF-118G voló 38 veces antes de que el mundo supiera

Dan Illouz exige regular las protestas en Jerusalén

Dan Illouz exige regular las protestas en Jerusalén

El ejército ucraniano depende en gran medida de SpaceX, de Elon Musk, para obtener Internet de banda ancha transmitida desde su red de satélites Starlink en órbita terrestre baja. Empresas estadounidenses como Maxar MAXR.N están captando imágenes de la guerra desde satélites en órbita. Y decenas de miles de dispositivos de comunicación en Ucrania dependen de la red de satélites IRDM.O del gigante estadounidense de las comunicaciones por satélite.

“Es realmente irresponsable hablar de derribar algo en el espacio por cualquier motivo”, dijo a Reuters el director ejecutivo de Iridium, Matt Desch. “El espacio ha llegado a ser bastante desordenado”.

“Si alguien empieza a disparar a los satélites en el espacio, me imagino que rápidamente hará que el espacio sea inutilizable”, dijo Desch.

Musk y SpaceX no respondieron a las solicitudes de comentarios por correo electrónico. El multimillonario causó brevemente la alarma este mes al decir que no podía seguir financiando el servicio Starlink en Ucrania, una posición de la que se retractó rápidamente.

Según las leyes de los conflictos armados, un ataque ruso al satélite de una empresa privada estadounidense podría considerarse un acto de guerra al que Estados Unidos podría responder, dijo Hanlon.

El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, dijo el jueves que cualquier ataque a una infraestructura estadounidense sería respondido, pero no entró en detalles.

“Los aspectos legales de todo esto son realmente turbios en este momento”, dijo Brian Weeden, analista de política espacial en la Fundación Mundo Seguro. “No tenemos ningún ejemplo de uso de la fuerza en tiempos de guerra contra los satélites, realmente no hay nada en lo que basarse”.

Rusia pone a prueba las leyes de la guerra en el espacio
Un Falcon 9 de SpaceX que transporta la nave espacial Crew Dragon se sienta en la plataforma de lanzamiento 39A antes del vuelo de prueba sin tripulación a la Estación Espacial Internacional desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, el 1 de marzo de 2019 (crédito: REUTERS/MIKE BLAKE)

CÁLCULO COMPLICADO

Si un ataque ruso contra un satélite violaría el Tratado del Espacio Exterior de 1967, como su prohibición de colocar armas de destrucción masiva en el espacio, es discutible, dicen los abogados. El Convenio de Responsabilidad de 1972, del que Rusia también es signataria, estipula que los países deben pagar una compensación por cualquier daño causado por sus objetos espaciales.

El año pasado, Rusia hizo una demostración de un misil antisatélite de ascenso directo sobre uno de sus antiguos satélites en órbita, haciéndolo saltar en pedazos. Desde la invasión rusa del 24 de febrero en Ucrania, funcionarios y empresas occidentales han acusado a Moscú de repetidos intentos de hackear e interferir las señales de Internet por satélite en la región.

Los misiles antisatélites han sido ampliamente condenados por Occidente y los astrónomos por crear peligrosos desechos orbitales que ponen en peligro la infraestructura espacial crítica, desde las estaciones espaciales tripuladas hasta las redes de GPS de las que dependen millones de plataformas de consumidores y gobiernos en todo el mundo.

Los únicos otros países que han realizado pruebas de misiles antisatélite de ascenso directo son Estados Unidos -que hizo la última demostración de un arma antisatélite en 2008-, China e India.

Vorontsov no señaló a ninguna empresa en sus comentarios del miércoles ante un panel de la ONU. Pero Starlink, de SpaceX, se ha destacado como un objetivo persistente para Rusia, que ha intentado interferir las señales de la red durante la guerra, ha dicho Musk.

Una red de miles de satélites interconectados que rodean la Tierra como Starlink ha sido defendida por el ejército estadounidense por ser resistente a posibles ataques antisatélites que sólo podrían dirigirse a una pequeña parte de la red sin inutilizarla por completo.

“El teniente general Philip Garrant, jefe adjunto de estrategia y operaciones de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, declaró a Reuters: “Complica el cálculo para el enemigo. “Si hay muchos satélites, no saben a cuál apuntar”.

La red Starlink de SpaceX consta de unos 3.000 satélites, y hay varias docenas de satélites comerciales de imágenes estadounidenses que apuntan a Rusia y Ucrania.

“Destruir uno o dos, o incluso una docena, no va a tener mucho efecto”, dijo Weeden.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.