• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Alemania juzga a un médico sirio por crímenes contra la humanidad

Alemania juzga a un médico sirio por crímenes contra la humanidad

por Arí Hashomer
19 de enero de 2022
en Siria
Alemania juzga a un médico sirio por crímenes contra la humanidad

Boris Roessler / AFP

FRANKFURT (AFP) – Un médico sirio fue juzgado el miércoles en Alemania acusado de crímenes contra la humanidad, incluyendo tortura y asesinato en su país de origen devastado por la guerra, en el último caso judicial europeo que involucra a los leales al régimen del presidente Bashar al-Assad.

Alaa Mousa, de 36 años, que llegó a Alemania en 2015 y ejerció la medicina allí hasta su detención, se enfrenta a 18 cargos por torturar a detenidos en hospitales militares de Homs y Damasco entre 2011 y 2012, incluido el incendio de los genitales de un adolescente.

También habría administrado una inyección letal a un preso que se resistió a ser golpeado, según los fiscales federales.

El acusado, que llegó al tribunal con un traje azul y una máscara FFP2, ha negado hasta ahora los cargos.

Más noticias

Líderes drusos sirios acuerdan entregar armas pesadas al régimen

Israel establece centro médico en Siria para drusos heridos

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Siria jura gobierno de transición 4 meses tras caída de Assad

Sharaa se reúne con Macron en París en su primera visita a Europa

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

El juicio en el tribunal regional superior de Fráncfort se produce después de que otro tribunal alemán condenara la semana pasada a un antiguo coronel sirio a cadena perpetua por supervisar el asesinato de 27 personas y la tortura de otras 4.000 en un centro de detención de Damasco hace una década.

Ese veredicto, aclamado por las víctimas como “histórico”, supuso la culminación del primer juicio a nivel mundial por torturas patrocinadas por el Estado en Siria.

El proceso en Alemania es posible gracias al principio jurídico de “jurisdicción universal”, que permite a los países juzgar a personas por delitos de excepcional gravedad, incluidos los crímenes de guerra y el genocidio, aunque se hayan cometido en otro país.

Otros casos relacionados con el conflicto sirio también han surgido en Francia, Noruega y Austria. En 2017, Suecia se convirtió en el primer país en condenar a un ex soldado sirio por un crimen de guerra.

“A lo largo de la última década, se ha recopilado una gran cantidad de pruebas sobre atrocidades en Siria, y ahora… esos esfuerzos están empezando a dar sus frutos”, dijo Balkees Jarrah, de Human Rights Watch.

Sin embargo, criticó al tribunal de Fráncfort por no proporcionar traducciones al árabe de los procedimientos para el público.

Alemania juzga a un médico sirio por crímenes contra la humanidad
Al acusado Alaa M (2º D), acusado de crímenes contra la humanidad, incluyendo tortura y asesinato en su país natal, Siria, devastado por la guerra, se le quitan las esposas y se sitúa junto a sus abogados Oussama Al-Agi (2º I) y Ulrich Endres (D) a su llegada el 19 de enero de 2022 al tribunal de Fráncfort del Meno, oeste de Alemania (Boris Roessler / POOL / AFP)

Poder absoluto

Mousa salió de Siria hacia Alemania a mediados de 2015, llegando no como refugiado sino con un visado para trabajadores cualificados.

Trabajó en varios lugares como médico ortopédico, incluso en la ciudad balneario de Bad Wildungen, antes de ser detenido en junio de 2020 tras la presentación de testigos sirios.

Los fiscales federales alemanes afirman que Mousa trabajó en el hospital militar 608 de la ciudad siria de Homs y en el hospital militar 601 de la capital, Damasco, a donde eran llevados los detenidos heridos tras ser detenidos por oponerse al régimen de Assad.

Pero en lugar de ser tratados, muchos fueron torturados “y no pocas veces asesinados” en esos hospitales como parte de la brutal represión de Assad contra la oposición, alegan los fiscales.

Al leer el pliego de cargos al comienzo del juicio, la fiscal Anna Zabeck acusó a Mousa de torturar a los detenidos “en el marco de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil”.

En uno de los casos, se acusa a Mousa de verter líquido inflamable en las heridas de un preso antes de prenderle fuego y de propinarle una patada en la cara tan fuerte que hubo que sustituirle tres dientes.

El ex preso, Ahmad A., que ahora vive en Austria, será uno de los principales testigos de la acusación, según el semanario Der Spiegel.

Mousa también habría aplicado una inyección mortal a un recluso que intentaba evitar una paliza, en lo que, según los fiscales, era para demostrar su “poder absoluto” sobre los presos.

Alemania juzga a un médico sirio por crímenes contra la humanidad
Un niño sirio monta en bicicleta por una parte devastada de la ciudad vieja de Homs, Siria, 26 de febrero de 2016. (Hassan Ammar/AP)

Violencia sexualizada

Al parecer, roció con alcohol los genitales de un adolescente antes de prenderles fuego, e hizo lo mismo con un preso adulto.

René Bahns, abogado de la parte civil en el caso, que representa los derechos de las víctimas, dijo a la AFP que los ejemplos ponían de manifiesto “el uso de la violencia sexualizada” en el sistema de tortura sirio.

En otra ocasión, Mousa fue llamado a una prisión de Homs donde un recluso sufría un ataque epiléptico. Los fiscales dicen que el acusado le dio un puñetazo en la cara, le golpeó con un tubo de plástico y le dio una patada en la cabeza.

El hombre murió unos días más tarde, poco después de tomar una pastilla que le dio Mousa, aunque la causa de la muerte no está clara.

Otros reclusos recibieron patadas y golpes, a veces con instrumentos médicos, según los fiscales.

La guerra en Siria ha matado a cerca de medio millón de personas desde que estalló en 2011 y ha provocado el mayor desplazamiento de población inducido por el conflicto desde la Segunda Guerra Mundial.

Alemania ha acogido a unos 800.000 refugiados sirios.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.