• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Biden y Putin discutieron sobre la asistencia humanitaria a Siria

Biden y Putin discutieron sobre la asistencia humanitaria a Siria

16 de junio de 2021
Biden y Putin discutieron sobre la asistencia humanitaria a Siria

ACNUR

La asistencia humanitaria a Siria fue uno de los temas que el presidente Joe Biden dijo haber discutido con el presidente ruso Vladimir Putin durante su esperada cumbre del miércoles, mientras aumenta la presión sobre Moscú para que dé luz verde a una operación de ayuda transfronteriza descrita como un salvavidas para millones de sirios.

Los dos líderes abordaron “la necesidad urgente de preservar y reabrir los corredores humanitarios en Siria”, dijo Biden durante una conferencia de prensa en Ginebra que siguió a su primera reunión cara a cara con su homólogo ruso desde que asumió el cargo.

El 10 de julio expira una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que mantiene el flujo de ayuda humanitaria desde Turquía a la provincia noroccidental siria de Idlib. Los organismos de socorro han advertido de que si no se renueva la operación de ayuda transfronteriza de la ONU se pondría en peligro la asistencia alimentaria para más de un millón de personas y se limitaría la llegada de suministros y medicamentos vitales a la devastada Idlib.

Estados Unidos está pidiendo al Consejo de 15 miembros, en particular a Rusia, que vote para volver a autorizar el cruce de Bab al-Hawa en la frontera turca y renovar otros dos puntos de acceso cerrados que abastecían al noroeste controlado por los rebeldes y al noreste controlado por los kurdos antes de que la obstrucción rusa los obligara a cerrar el año pasado.

Moscú ha argumentado que el mecanismo de ayuda transfronteriza de la ONU viola la soberanía de Siria, y sus diplomáticos han señalado que utilizarán el poder de veto de Rusia para bloquear la renovación de la resolución.

El gobierno ruso, cuya intervención militar en 2015 ayudó a cambiar el rumbo de la guerra civil a favor del régimen, ha argumentado que la ayuda humanitaria debería canalizarse a través de Damasco.

Sin embargo, los grupos de ayuda temen que la ayuda pueda ser retenida en Idlib, dado el largo historial del régimen de convertir en armas la ayuda “cruzada” que se supone que llega a las partes de Siria controladas por los rebeldes. Tras más de una década de guerra, la provincia de Idlib es el último bastión de la oposición en el país y está controlada en gran medida por Hayat Tahrir al-Sham, un grupo terrorista designado por Estados Unidos.

Algunos analistas han especulado con la posibilidad de que Rusia intente utilizar la ayuda transfronteriza como moneda de cambio para el alivio de las sanciones o el apoyo a la reconstrucción del régimen, algo que no es fácil para Washington, que se opone firmemente a la normalización del régimen del dictador Bashar al-Assad en ausencia de una solución política al conflicto. En una señal de que Siria ocupaba un lugar destacado en la agenda de Rusia para la cumbre bilateral del miércoles, el enviado del país para Siria, Alexander Lavrentyev, se encontraba entre el pequeño grupo de funcionarios rusos asistentes.

Biden no dio detalles sobre si se llegó a algún acuerdo con Putin, solo dijo que se habló de la importancia de llevar alimentos a los hambrientos sirios.

Las Naciones Unidas dicen que no hay alternativa a su sistema de entrega de ayuda. Al menos el 75% de la población de Idlib depende de la ayuda humanitaria para sobrevivir, la mayor parte de la cual proviene de los 1.000 camiones que cruzan mensualmente al noroeste de Siria a través del cruce de Bab al-Hawa, según la ONU.  

Las agencias ajenas a la ONU advierten que carecen de recursos para cubrir el déficit de ayuda si el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, que suministra asistencia alimentaria a 1,4 millones de sirios cada mes, pierde el acceso a la ruta de entrega turca. A principios de este mes, un grupo de 42 agencias de ayuda estimó que podrían satisfacer las necesidades de solo 300.000 personas si el mandato de la ONU expira, dejando a más de un millón de sirios sin la ayuda alimentaria de la que dependen para sobrevivir.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.