Tras las explosiones del miércoles en Damasco, en las que murieron al menos 14 oficiales iraníes, otras 10 personas –entre ellas cuatro niños y una mujer– murieron el miércoles por la tarde por un bombardeo del régimen del dictador sirio Bashar Assad en una ciudad del último enclave rebelde del noroeste del país.
El Coordinador Regional Adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Cutts, calificó de “impactantes” los informes sobre el bombardeo que afectó a un mercado y a las carreteras cercanas a las escuelas cuando los estudiantes se dirigían a sus clases.
Además de los cuatro niños muertos, también murió su profesor, según UNICEF, la agencia de la ONU para la infancia.
“La violencia de hoy es un recordatorio más de que la guerra en Siria no ha llegado a su fin. Los civiles, entre ellos muchos niños, siguen soportando el peso de un conflicto brutal que dura una década”, dijo la agencia. “Los ataques contra civiles, incluidos los niños, son una violación del derecho internacional humanitario”.
El ataque fue uno de los más violentos en la zona desde la tregua de marzo de 2020 en el noroeste negociada por Turquía y Rusia -aliados de la oposición y del gobierno sirio, respectivamente-. La tregua se ha violado en repetidas ocasiones, y las fuerzas gubernamentales a menudo juran tomar los territorios que aún están fuera de su control.
Mientras tanto, en la ciudad central de Hama, una explosión en un depósito de armas dejó seis combatientes progubernamentales muertos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un monitor de guerra de la oposición. La emisora de radio progubernamental Sham FM también informó de que seis combatientes habían muerto en la explosión de un depósito, pero no dio la ubicación.
Si bien los combates continúan en el noroeste, las fuerzas de Assad controlan ahora gran parte de Siria después de que el apoyo militar de sus aliados Rusia e Irán ayudara a inclinar la balanza de poder a su favor. Las tropas estadounidenses y turcas, por su parte, están desplegadas en parte del norte del país.