Drusos bloquean carreteras en Israel y piden intervención para detener la violencia sectaria contra su comunidad en Siria, que ha dejado decenas de muertos.
Drusos protestan en Israel por violencia contra su comunidad en Siria
Drusos en el norte de Israel bloquearon carreteras clave el 30 de abril de 2025, exigiendo que el gobierno intervenga para proteger a su comunidad en Siria, donde la violencia sectaria ha causado decenas de muertes en los últimos días. Las protestas, lideradas por miembros de la comunidad, incluyeron el cierre de la Autopista 6 entre los cruces de Tel Kashish y Ein Tut, la Autopista 85 en la intersección de Rama y la Autopista 65 en el intercambio de Tzalmon. Según informes, muchos de los manifestantes eran reservistas del Ejército de Defensa de Israel (FDI), frustrados por lo que perciben como inacción del gobierno frente a los ataques contra los Drusos en Siria.
La violencia en Siria estalló el 29 de abril en Jaramana, un suburbio de Damasco, mayoritariamente Drusos, tras la circulación de un audio que insultaba al profeta Mahoma, lo que provocó enfrentamientos entre Drusos y hombre armados suníes. Más de una docena de personas murieron en los choques iniciales, y la violencia se extendió a Sahnaya el 30 de abril, donde al menos 16 miembros de las fuerzas de seguridad sirias y seis combatientes Drusos murieron, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (SOHR). En respuesta, las FDI llevó a cabo un ataque con drones en las afueras de Damasco, dirigido a un grupo armado que, según el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz, planeaba atacar a la comunidad Drusos en Sahnaya.
El líder espiritual Drusos en Israel, Sheikh Mowafaq Tarif, instó a Israel y a la comunidad internacional a actuar de inmediato para prevenir una masacre. Durante una ceremonia en Usfiya el 30 de abril, Tarif declaró: “Los ojos y corazones de la comunidad Drusos en Israel están con las víctimas en Siria. Israel no debe permanecer de brazos cruzados mientras esto sucede”. Las protestas reflejaron una creciente preocupación entre los Drusos israelíes por la seguridad de sus correligionarios en Siria, especialmente tras la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024, que dejó a las minorías vulnerables ante el ascenso de grupos islamistas.
En Israel, los Drusos, que representan el 1.6% de la población, mantienen una relación única con el Estado, participando en el servicio militar obligatorio junto a los judíos. Figuras como el mayor general Ghassan Alian, jefe del Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, destacan su integración. Los manifestantes, incluidos reservistas que lucharon tras los ataques del 7 de octubre de 2023, invocaron el “pacto histórico” entre judíos y Drusos, exigiendo que Israel cumpla su compromiso de proteger a la comunidad Drusos más allá de sus fronteras. Un reservista citado por Ynet afirmó: “Recibimos informes crecientes de que nuestros hermanos en Siria están siendo masacrados mientras Israel no actúa como prometió”.
Datos clave sobre la crisis Drusos en Siria
- Inicio de la violencia: Los enfrentamientos en Jaramana comenzaron el 29 de abril de 2025 tras un audio ofensivo, expandiéndose a Sahnaya al día siguiente.
- Víctimas: Al menos 30 personas murieron, incluyendo 16 miembros de las fuerzas de seguridad sirias y seis combatientes Drusos, según SOHR.
- Respuesta israelí: El FDI realizó un ataque con drones el 30 de abril contra un grupo armado en Sahnaya, y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ordenó preparativos para atacar objetivos del régimen sirio si la violencia continúa.
- Evacuaciones: Tres civiles Drusos heridos en Siria fueron evacuados por el FDI a un hospital en Israel tras llegar a la frontera.
- Contexto regional: La caída de Assad en diciembre de 2024 incrementó los temores de las minorías en Siria, con incidentes previos de violencia sectaria contra alauitas en marzo de 2025.
Israel refuerza su compromiso con los Drusos en medio de tensiones
El gobierno israelí ha reiterado su compromiso de proteger a los Drusos, tanto dentro como fuera de sus fronteras. Durante una ceremonia en Maghar el 30 de abril, el ministro de Energía, Eli Cohen, afirmó: “La alianza entre el pueblo judío y la comunidad Drusos trasciende fronteras”. Esta postura se vio reforzada por la acción militar de las FDI, que incluyó un “ataque de advertencia” en Siria y la evacuación de tres Drusos heridos a un hospital israelí desde la base de Nafah en los Altos del Golán. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ordenó al ejército prepararse para atacar objetivos del gobierno sirio si los ataques contra los Drusos persisten.
Las protestas en Israel, aunque declaradas ilegales por la policía, contaron con una fuerte presencia de reservistas Drusos, quienes expresaron su frustración por la percepción de inacción. En Kafr Yasif, cerca de Acre, y en Hurfeish, los manifestantes quemaron neumáticos y bloquearon carreteras, exigiendo una intervención más contundente. La policía desplegó agentes para mantener el orden y garantizar que las familias pudieran asistir a las ceremonias del Día del Recuerdo, pero no se reportaron arrestos. Las manifestaciones también reflejaron críticas internas, como las dirigidas a leyes como la Ley del Estado-Nación y la Ley Kaminitz, que algunos Drusos consideran discriminatorias.
En Siria, la situación sigue siendo volátil. Las fuerzas de seguridad sirias intentaron mediar un alto al fuego en Jaramana, pero los enfrentamientos en Sahnaya continuaron, con cientos de efectivos desplegados tras un acuerdo con líderes Drusos. El enviado especial de la ONU, Geir Pedersen, condenó la violencia como “inaceptable” y advirtió sobre el riesgo de una escalada en una situación ya frágil. Mientras tanto, algunos Drusos sirios han comenzado a armarse para defender sus comunidades, temiendo una repetición de masacres como las ocurridas contra alauitas en la costa mediterránea en marzo de 2025.
Israel ha intensificado sus operaciones en Siria desde la caída de Assad, destruyendo activos militares para debilitar al nuevo gobierno islamista liderado por Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Estas acciones, según analistas, también buscan consolidar la influencia de Israel en la región, utilizando la protección de los Drusos como una justificación táctica. Sin embargo, líderes Drusos sirios han rechazado la intervención israelí, reafirmando su lealtad a una Siria unida, lo que complica la dinámica regional.
El pacto histórico entre judíos y Drusos en el centro del debate
El “pacto histórico” entre judíos y Drusos, mencionado por los manifestantes, tiene raíces en la participación de los Drusos en el FDI y su lealtad al Estado de Israel. Desde la creación del Estado en 1948, los Drusos han servido en el ejército, con oficiales destacados como Imad Fares, excomandante de la brigada Givati. Este vínculo se ha fortalecido en momentos de crisis, como los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, en los que soldados Drusos jugaron un papel clave. Sin embargo, las tensiones por leyes percibidas como discriminatorias han generado críticas dentro de la comunidad.
En el contexto sirio, la comunidad Drusos, que también reside en Líbano y los Altos del Golán ocupados por Israel, enfrenta una encrucijada. Algunos ven la intervención israelí como una oportunidad para garantizar su seguridad, mientras que otros temen que pueda exacerbar las tensiones sectarias. En marzo de 2025, Israel permitió la entrada de clérigos Drusos sirios para una peregrinación al tombe de Nabi Shuaib en Galilea, un gesto que buscó fortalecer los lazos, pero que también generó sospechas entre algunos Drusos sirios sobre las intenciones de Israel.
Las protestas en Israel y los enfrentamientos en Siria subrayan la complejidad de la situación. Mientras los Drusos israelíes presionan por una acción decisiva, el gobierno de Netanyahu busca equilibrar sus objetivos estratégicos en Siria con la necesidad de mantener la cohesión interna. La comunidad Drusos, atrapada entre la lealtad nacional y los lazos transfronterizos, sigue siendo un actor clave en este conflicto en evolución.
La crisis continúa desarrollándose, con el potencial de alterar el delicado equilibrio de poder en la región. Las acciones de Israel, tanto militares como humanitarias, serán determinantes para definir su relación con los Drusos y su papel en el futuro de Siria.