El Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (COAC) ha retirado el lunes a Turquía de la orden de asignación de tareas aéreas de la coalición, cortando el acceso a la vigilancia y excluyéndola efectivamente del espacio aéreo del noreste de Siria, informó la agencia de noticias estatal turca Anadolu.
La expulsión obstaculizará la capacidad de Turquía de utilizar el apoyo aéreo para la ofensiva prevista del país en la zona controlada por los kurdos en el nordeste de Siria a lo largo de su frontera.
Just in: DOD spokesperson confirms the CAOC has pulled Turkey off the air tasking order and stopped the ISR feed, meaning Turkey is effectively cut out of the airspace along the border with Syria.
— Lara Seligman (@laraseligman) October 7, 2019
El espacio aéreo no está cerrado a Turquía, sin embargo, “es realmente difícil coordinar los vuelos en esa zona”, dijo la portavoz del Pentágono Carla Gleason, citada por la agencia Anadolu, diciendo: “si no estás en la orden de asignación de tareas aéreas”.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, en un tweet borrado desde entonces, dijo que el Departamento de Defensa no apoya una operación turca en el norte de Siria, advirtiendo de “las posibles consecuencias desestabilizadoras de posibles acciones para Turquía, la región y más allá”.
Why did @EsperDoD delete this tweet? pic.twitter.com/X8LI0VksME
— Dave Brown (@dave_brown24) October 7, 2019
Una declaración del departamento decía: “Las Fuerzas Armadas de EE.UU. no apoyarán ni participarán en ninguna operación de ese tipo”.
En una medida que ha sido recibida con protestas bipartidistas en el Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo que las tropas estadounidenses se retirarían de la región fronteriza en el noreste de Siria y que Turquía comenzaría pronto la operación planeada desde hace mucho tiempo.
Turquía y Estados Unidos acordaron en agosto establecer una zona segura en parte del área controlada por las Unidades de Protección Popular (YPG) mayoritariamente kurdas, con el YPG retirando las armas pesadas del área y las fortificaciones. Sin embargo, Ankara, no satisfecha con la aplicación de este plan, había anunciado planes para una operación unilateral.
El YPG y su organización paraguas, las Fuerzas Democráticas Sirias (FSD), que han sido apoyadas por Estados Unidos desde 2014, son consideradas por Turquía como una amenaza a la seguridad nacional, ya que el país considera que la mayoría de los grupos kurdos son una extensión del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Turquía ha llevado a cabo varias operaciones contra las regiones controladas por los kurdos desde 2016 y actualmente controla partes del territorio sirio, incluido el antiguo enclave de Afrin, en el que, según un informe de la ONU de principios de 2019, hay “motivos razonables para creer que los miembros de los grupos armados cometieron los crímenes de guerra”.