Las fuerzas estadounidenses en Siria han vuelto a ser objetivo de ataques similares a los realizados por grupos respaldados por Irán en marzo, aunque en esta ocasión no se menciona a Irán ni a sus aliados.
Ataque en Deir ez-Zor
El 10 de abril, justo antes del ocaso, las fuerzas de EE. UU. en Siria sufrieron un “ataque con fuego indirecto en la región de Deir ez-Zor”, según informó la coalición anti-ISIS liderada por Estados Unidos. Aunque no se mencionaron a Irán ni a grupos respaldados por este país, el ataque coincide con su modus operandi.
Al parecer, el ataque afectó al emplazamiento de apoyo a la misión Conoco, en el este de Siria. La Coalición informó que no hubo víctimas ni daños a la infraestructura en un comunicado emitido el 11 de abril.
El general estadounidense Matthew McFarlane condenó los ataques, afirmando que son imprudentes y ponen en peligro a la población del noreste de Siria.
Atentados frecuentes contra fuerzas estadounidenses
En los últimos años, se han producido casi 80 atentados contra fuerzas estadounidenses en Irak y Siria. Por lo general, la Coalición no hace comentarios sobre estos ataques.
En enero, la Coalición declaró que miembros del Ejército Libre Sirio y de las Fuerzas de la Coalición respondieron a un ataque perpetrado por tres sistemas aéreos no tripulados en las inmediaciones de la guarnición de al-Tanf.
En agosto y septiembre de 2022, la Coalición también hizo declaraciones sobre otro ataque en el este de Siria que tenía como objetivo la ubicación de la “Aldea Verde”, que ha sido blanco de numerosos ataques.

Métodos de ataque iraníes
La amenaza iraní contra las fuerzas estadounidenses en Siria suele consistir en ataques de hostigamiento. Atacan los mismos lugares utilizando normalmente los mismos métodos: drones contra Tanf y drones y cohetes contra los emplazamientos de Green Village y Conoco.
Estos ataques son similares a la forma en que Irán también trata de operativizar grupos para atacar a Israel. El uso de cohetes similares y drones es parte de su método.
Irán trafica con esta tecnología a varios grupos armados y les encarga que hagan el trabajo sucio para Teherán. Su objetivo es mantener a los adversarios fuera de equilibrio y mantener la amenaza cada día.
Objetivo: alimentar la inestabilidad
El objetivo de Irán también es alimentar la inestabilidad en la región. Mientras gran parte de la región se está estabilizando y llevando a cabo una diplomacia de alto nivel, Irán prefiere utilizar pequeños grupos para desestabilizar zonas.
Ahora que el régimen sirio parece querer volver a la Liga Árabe, podría ser una oportunidad para que los países exijan a Irán que ponga fin a este comportamiento.
Sin embargo, el hecho de que Irán se haya reconciliado ahora con Arabia Saudí y esté aumentando sus ataques utilizando a Siria demuestra que la reducción de las amenazas de Irán desde Siria aún no forma parte de ningún debate sobre la reconciliación de Siria con varios países árabes.
Estados Unidos y la creciente amenaza iraní
Estados Unidos es consciente del aumento de la amenaza iraní, ha mantenido un portaaviones en el Mediterráneo y ha enviado otros activos navales a la región, según informes recientes.
Conclusiones
Las fuerzas estadounidenses en Siria continúan enfrentándose a ataques similares a los realizados por grupos respaldados por Irán, aunque en esta ocasión no se menciona a Irán ni a sus aliados. La situación en la región sigue siendo inestable, y las acciones de Irán contribuyen a mantener el estado de tensión. Estados Unidos y sus aliados deben permanecer atentos ante la creciente amenaza iraní.