El rey de Jordania, Abdullah II, declaró que Irán y sus representantes estaban llenando el vacío dejado por Rusia en el sur de Siria, y advirtió que esto podría provocar problemas a lo largo de las fronteras de Jordania, durante una entrevista el miércoles en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford.
Al ser preguntado por Irán, el rey afirmó que “queremos que todo el mundo forme parte de un nuevo Oriente Próximo y avance, pero tenemos problemas de seguridad. Estamos viendo ataques fronterizos con regularidad y sabemos quién está detrás de eso”.
Abdullah II subrayó que la presencia de Rusia en el sur de Siria era una “fuente de calma” y advirtió que Irán y sus representantes estaban llenando el vacío dejado por Rusia mientras se centraba en Ucrania. “Desgraciadamente, estamos ante una posible escalada de problemas en nuestras fronteras”.
Informes recientes indicaban que Rusia estaba retirando sus fuerzas en Siria para reforzar sus fuerzas en Ucrania, pero estos informes no han sido confirmados oficialmente.
“¿La política, las negociaciones que se están llevando a cabo entre Arabia Saudí, los países del Golfo y Estados Unidos, hacen que Irán se mueva hacia una luz más positiva? Espero que sí. De momento no lo veo sobre el terreno”, añadió el rey jordano.
El mes pasado fue difícil
Abdullah II también se refirió al conflicto palestino-israelí y a las tensiones en Jerusalén en el último mes, y subrayó que los líderes árabes de la región se dan cuenta de que “el último mes fue difícil”.
“Tuvimos el Ramadán, la Pascua y las festividades de Semana Santa, pero ¿podemos permitirnos volver a pasar por esto el año que viene?”, se preguntó el rey. “Así que espero que el polvo se asiente en el próximo par de semanas y entonces [la pregunta es] ¿cómo hacemos que israelíes y palestinos se sienten a la mesa? No por la política, sino de nuevo por los graves desafíos socioeconómicos que surgen de la COVID y que se agravan ahora con Ucrania y Rusia”.
“Lo que veo en los últimos meses es que los líderes árabes se reúnen y dicen cómo podemos trazar una nueva visión para nuestra región y no se trata solo de la península árabe”, añadió Abdullah II. “Cómo resolvemos la cuestión israelo-palestina, porque independientemente de las relaciones que los países árabes tengan con Israel, si no resolvemos la cuestión palestina son realmente dos pasos adelante y dos pasos atrás”.
El rey subrayó que Jordania sigue creyendo en la solución de los dos Estados, y añadió que “la única solución que permite la integración de Israel en Oriente Medio es cuando resolvemos las cuestiones de los palestinos”.
Abdullah II concedió la entrevista durante una visita oficial a Estados Unidos, en la que también se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden.