Otros 10 drusos sirios heridos en violencia sectaria fueron trasladados al Hospital Ziv en Safed por las FDI en los últimos dos días.
Evacuación de drusos sirios heridos a Israel
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) evacuaron a 10 ciudadanos drusos sirios heridos en enfrentamientos sectarios en el sur de Siria al Hospital Ziv en la ciudad de Safed, en el norte de Israel, durante los últimos dos días, según informó el ejército israelí el 6 de mayo de 2025. Esta operación eleva a más de 25 drusos sirios trasladados a hospitales israelíes en la última semana debido a la escalada de violencia en Siria, particularmente en áreas como Jaramana y Sahnaya, cercanas a Damasco. Las FDI indicaron que los heridos fueron inicialmente llevados a la base militar de Nafah en los Altos del Golán, antes de su traslado a Safed para recibir tratamiento médico.
El ejército israelí mantiene tropas desplegadas en el sur de Siria con el objetivo de proteger a las comunidades drusas y evitar la entrada de fuerzas hostiles en las aldeas de esta minoría. “Las FDI continúan monitoreando los acontecimientos, mientras mantienen la preparación para la defensa y diferentes escenarios”, señaló un comunicado oficial del ejército publicado en su cuenta de X. Este despliegue se produce en un contexto de crecientes tensiones sectarias en Siria, donde enfrentamientos entre milicias drusas y fuerzas vinculadas al gobierno de transición sirio han dejado más de 100 muertos desde finales de abril, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
La violencia sectaria en Siria se intensificó tras la difusión de una grabación atribuida a un ciudadano druso que contenía insultos al profeta Mahoma, lo que provocó enfrentamientos en Jaramana, un suburbio de mayoría drusa y cristiana al sureste de Damasco. Los choques iniciales dejaron siete drusos y siete miembros de las fuerzas de seguridad sirias muertos, según reportes de medios hebreos como Ynet. Desde entonces, las hostilidades se han extendido a otras áreas como Sueida, una provincia de mayoría drusa en el suroeste del país, donde se reportaron 40 combatientes drusos muertos en una emboscada.
El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz han resaltado que las operaciones en Siria buscan enviar un “mensaje claro” al gobierno de transición sirio, liderado por Ahmed al Sharaa, para que detenga los ataques contra los drusos. “No permitiremos que las fuerzas sirias avancen al sur de Damasco ni ninguna amenaza a la comunidad drusa”, afirmó Netanyahu en un comunicado citado por el diario israelí Haaretz. Las FDI han llevado a cabo bombardeos selectivos, incluyendo un ataque cerca del Palacio Presidencial en Damasco el 2 de mayo, descrito como una advertencia al régimen sirio.

Datos clave sobre la evacuación de drusos sirios a Israel
- Número de evacuados: Más de 25 drusos sirios trasladados a hospitales israelíes en la última semana, incluyendo 10 en los últimos dos días.
- Hospital receptor: Centro Médico Ziv en Safed, principal destino para los heridos evacuados desde Siria.
- Zonas de conflicto: Jaramana, Sahnaya y Sueida, áreas de mayoría drusa afectadas por la violencia sectaria.
- Operaciones militares: Las FDI mantienen presencia en el sur de Siria y han realizado más de 350 ataques aéreos desde diciembre de 2024.
- Contexto: Enfrentamientos sectarios iniciados por una grabación ofensiva, con más de 100 muertos reportados desde finales de abril.
Respuesta israelí y contexto regional
El despliegue de las FDI en el sur de Siria comenzó tras la caída del régimen de Bashar al Assad el 8 de diciembre de 2024, cuando Israel ocupó una zona de amortiguamiento en los Altos del Golán y el Monte Hermón, áreas estratégicas previamente patrulladas por la ONU. Según el medio hebreo Israel Hayom, las tropas israelíes han establecido nueve puestos militares en una franja de 400 kilómetros cuadrados para prevenir la llegada de grupos armados hostiles. Esta presencia ha sido criticada por el gobierno sirio, que la calificó como una “violación de la soberanía” y una “escalada peligrosa”, según la agencia estatal SANA.
La comunidad drusa en Israel, que cuenta con unos 140,000 miembros, ha presionado al gobierno de Netanyahu para proteger a sus familiares en Siria. El líder espiritual druso, jeque Mowafaq Tarif, se reunió con el primer ministro el 2 de mayo y expresó su agradecimiento por las “acciones enérgicas” de Israel, según un comunicado de la oficina de Netanyahu citado por The Jerusalem Post. Sin embargo, reservistas drusos han manifestado frustración por la perceived lentitud en la respuesta israelí, organizando protestas en el norte de Israel, según reportes de Ynet.
En Siria, el gobierno de transición liderado por Hayat Tahrir al Sham (HTS) ha intentado negociar acuerdos de alto el fuego en Jaramana y Sahnaya, pero la desconfianza persiste entre los drusos, quienes acusan a las autoridades de no controlar a las milicias extremistas. El Gran Muftí de Siria, Osama Al-Rifai, advirtió sobre el riesgo de una escalada sectaria que podría afectar a todas las comunidades del país, según un mensaje publicado en su página oficial de Facebook.

La intervención israelí ha generado reacciones internacionales. El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, condenó los ataques aéreos y la presencia militar israelí, exigiendo el respeto a la soberanía siria. “Condeno enérgicamente las continuas violaciones de la soberanía de Siria por parte de Israel”, escribió Pedersen en X el 3 de mayo. Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Israel a retirarse de la zona de amortiguamiento, argumentando que viola el acuerdo de 1974.
Histórico de apoyo israelí a los drusos sirios
Israel ha mantenido una política de apoyo a los drusos sirios desde el inicio de la guerra civil en 2011, proporcionando atención médica a heridos en hospitales como el Ziv y el Rebecca Sieff en Safed. Según un artículo de The Times of Israel, más de 4,000 sirios, incluidos drusos, han sido tratados en Israel desde 2013. Esta asistencia se intensificó tras la caída de Assad, cuando los drusos enfrentaron nuevas amenazas de grupos islamistas. En diciembre de 2024, líderes drusos de la aldea de Hader pidieron ser anexionados a los Altos del Golán controlados por Israel, según el medio hebreo Maariv, citando temores a represalias de HTS.
La relación entre Israel y los drusos se remonta a la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando Israel capturó los Altos del Golán, hogar de unos 20,000 drusos. A diferencia de otras comunidades, los drusos en Israel realizan el servicio militar obligatorio y han mostrado lealtad al Estado, lo que ha fortalecido los lazos con los drusos sirios. Sin embargo, algunos drusos en Siria han expresado rechazo a la intervención israelí, con protestas reportadas en Sueida y Daraa, según The Guardian.
Las operaciones de las FDI en Siria incluyen más de 350 ataques aéreos desde diciembre de 2024, dirigidos contra infraestructura militar siria para evitar que caiga en manos de grupos extremistas, según Haaretz. Estas acciones han destruido gran parte de las defensas antiaéreas y bases navales sirias, debilitando aún más al gobierno de transición. Mientras tanto, las evacuaciones médicas continúan, con las FDI coordinando el traslado de heridos a través de la zona desmilitarizada en los Altos del Golán.