• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Las víctimas de tortura sirias buscan justicia en un histórico juicio en Alemania

Las víctimas de tortura sirias buscan justicia en un histórico juicio en Alemania

por Arí Hashomer
12 de enero de 2022
en Siria
Las víctimas de tortura sirias buscan justicia en un histórico juicio en Alemania

Thomas Frey/dpa vía AP

BERLÍN (AP) – Las víctimas de tortura en Siria y los activistas de derechos humanos dicen que esperan que el próximo veredicto en un juicio histórico sea un primer paso hacia la justicia para innumerables sirios que sufrieron abusos a manos del régimen del dictador Bashar Assad en el largo conflicto del país.

Está previsto que un tribunal de la ciudad alemana de Coblenza dicte sentencia el jueves en el juicio contra Anwar Raslan, ex agente de la policía secreta siria acusado de crímenes de lesa humanidad por supervisar los malos tratos a los detenidos en una cárcel cercana a Damasco hace una década.

Esta semana, antes del veredicto, uno de los que testificaron contra Raslan dijo que, sea cual sea el resultado, el proceso judicial en Alemania enviará un importante mensaje de que los responsables de crímenes en Siria pueden rendir cuentas.

“Como sirios que han sufrido mucho, especialmente tras el comienzo de la revolución, (el juicio demuestra) que esos sufrimientos no son en vano”, dijo Wassim Mukdad, superviviente de la tortura y co-demandante que -al igual que el acusado- vive ahora en Alemania.

Más noticias

Líderes drusos sirios acuerdan entregar armas pesadas al régimen

Israel establece centro médico en Siria para drusos heridos

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Siria jura gobierno de transición 4 meses tras caída de Assad

Sharaa se reúne con Macron en París en su primera visita a Europa

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Mukdad fue uno de los decenas de testigos que declararon contra Raslan y un segundo acusado, Eyad al-Gharib, que fue declarado culpable el año pasado de complicidad en crímenes contra la humanidad y condenado por el tribunal estatal de Coblenza a 4 años y medio de prisión.

El tribunal concluyó que al-Gharib formaba parte de una unidad que detenía a manifestantes antigubernamentales y los llevaba a una instalación en la ciudad siria de Douma conocida como Al Khatib, o Rama 251, donde eran torturados.

Las víctimas de tortura sirias buscan justicia en un histórico juicio en Alemania
El sirio Wassim Mukdad posa para una fotografía en las oficinas de Berlín del Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos, Alemania (AP/Frank Jordans)

Los fiscales federales alegan que Raslan era el oficial superior a cargo de la cárcel y supervisó la “tortura sistemática y brutal” de más de 4.000 prisioneros entre abril de 2011 y septiembre de 2012, lo que provocó la muerte de al menos 58 personas.

El tribunal escuchó las pruebas que implican a Raslan en 30 de esas muertes, dijo Patrick Kroker, abogado del Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos que representó a varios supervivientes en el juicio. También se están considerando casos de violencia sexual como parte de la acusación, dijo.

Si es condenado, Raslan podría enfrentarse a la cadena perpetua. Sus abogados pidieron la semana pasada al tribunal que absolviera a su cliente, alegando que nunca torturó personalmente a nadie y que desertó a finales de 2012.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.