El líder islamista sirio ha anunciado que próximamente las nuevas autoridades publicarán una lista con los nombres de ex altos funcionarios involucrados en la tortura del pueblo.
“Recompensaremos a quienes aporten datos sobre altos oficiales del ejército y agentes de seguridad responsables de crímenes de guerra”, declaró Abu Mohammed al-Jolani, conocido ahora como Ahmed al-Sharaa, en un mensaje difundido a través de Telegram.
Ayer, Al-Sharaa inició un diálogo con las autoridades derrocadas para coordinar la transferencia del poder. Este proceso se desencadenó tras el derrocamiento del presidente Bashar al-Assad, quien perdió el control tras décadas de régimen opresivo.
“No toleraremos la impunidad de criminales, asesinos, ni de quienes han torturado a nuestro pueblo”, señaló Al-Sharaa en el comunicado. Además, aseguró que perseguirán a los responsables y gestionarán su extradición desde los países donde se encuentren refugiados.
Al mismo tiempo, destacó su postura de tolerancia hacia quienes no hayan cometido crímenes y reafirmó la concesión de amnistías a aquellos que cumplieron con el servicio militar obligatorio sin haber perpetrado actos de violencia.
El grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), bajo el liderazgo de Sharaa, controlaba partes de Idlib y territorios vecinos antes de la ofensiva del 27 de noviembre. En esa operación, junto con facciones aliadas, lograron arrebatar zonas al gobierno, culminando con la captura de Damasco el domingo.
Con la entrada de los rebeldes en la capital, Assad abandonó el país, marcando un dramático final a las cinco décadas de dominio brutal ejercido por su familia.