Militantes vinculados a Al Qaeda lanzaron un ataque en el noroeste de Siria, teniendo como resultado al menos nueve soldados gubernamentales muertos, según reportan fuentes de la oposición.
Detalles del ataque en Latakia
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos confirmó que nueve soldados murieron en el ataque, además de un militante perteneciente a Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Otros doce soldados y un miembro de HTS resultaron heridos.
Por otro lado, Taher al-Omar, un activista que sigue a HTS de cerca, reportó que hasta 18 soldados perdieron la vida en este incidente en la provincia de Latakia.
Este ataque surge a menos de una semana de un incidente similar, donde más de 30 soldados fueron afectados en el noroeste de Siria.
Violaciones a la tregua
A pesar de la tregua establecida en marzo de 2020 entre Rusia y Turquía, ha habido múltiples violaciones que han dado como resultado numerosas víctimas.
En un suceso relacionado, combatientes opositores respaldados por Turquía tomaron temporalmente el control de Mahsanli, una aldea kurdosiria. Sin embargo, las fuerzas kurdas retomaron el control poco después, según el mismo Observatorio.
El Consejo Militar de Manbij declaró que la situación en Mahsanli se había estabilizado luego del incidente.
Enfrentamientos en el este sirio
Los combates han aumentado en el este del país entre las Fuerzas de Autodefensa y las tribus locales, especialmente después de la detención de un comandante local acusado de corrupción.
El portavoz de las SDF, Farhad Shami, mencionó que después de que comenzaran operaciones respaldadas por Estados Unidos, combatientes leales al gobierno comenzaron a generar conflictos.
Además, se ha señalado la participación de células del Estado Islámico en los enfrentamientos contra las SDF. Las conversaciones están en marcha para intentar establecer un alto al fuego.
Reacciones y declaraciones políticas
Elham Ahmad, líder del Consejo Democrático Sirio, declaró que estos enfrentamientos no son aislados y son impulsados por milicias respaldadas por Irán y el gobierno sirio.
“Irán y el régimen de Assad quieren presentar estos disturbios como el resultado de un conflicto étnico entre árabes y kurdos”, escribió Ahmad, haciendo referencia a las protestas en curso en el sur de Siria.
Se ha resaltado la intención de Irán y del gobierno sirio de expulsar a las tropas estadounidenses estacionadas en el este de Siria.
Contexto del conflicto en Siria
La prolongada situación de conflicto en Siria ha dejado cerca de medio millón de muertos y ha desplazado a la mitad de los 23 millones de habitantes del país.
Rusia y Turquía han sido actores clave en este conflicto, respaldando a diferentes facciones y contribuyendo a la configuración actual del poder en la región.
Este escenario sigue siendo una de las crisis humanitarias más grandes de la actualidad, con más de 5 millones de refugiados sirios dispersos principalmente en países vecinos.