El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo el lunes a los periodistas que Rusia estudiará todas las circunstancias que subyacen al ataque aéreo adjudicado a Israel en los territorios sirios cerca de Damasco y Homs, de acuerdo con la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
A principios de este día, los medios de comunicación de Siria informaron de un ataque aéreo en las afueras del sur de Damasco y Homs. Una fuente del Aeropuerto Internacional de Beirut dijo al medio estatal Sputnik que “el ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea de Israel” desde el espacio aéreo libanés.

“Ahora estamos estudiando los hechos… Queremos saber qué pasó allí. Nuestra evaluación de cualquier acción de cualquiera de las partes en la región se basará en una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que sigue en vigor, no es revocada y debe ser respetada e implementada”, dijo Lavrov.
En mayo de 1974, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 350 sobre un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Siria, que estableció la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (FNUOS) para supervisar el cumplimiento del alto el fuego.

Aunque la misión fue enviada originalmente a los Altos del Golán durante seis meses, su mandato se renovaba periódicamente cada seis meses. Según el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, la presencia de la misión en la región es necesaria hasta que se logre una solución global de los conflictos en Oriente Medio.
Pese a la resolución, el régimen de Siria ha permitido el establecimiento de fuerzas iraníes y respaldadas por Irán en la zona de separación, algo que Israel ha rechazado y amenazado con tomar medidas.