• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Rusia, Turquía e Irán coordinan los esfuerzos contra Estados Unidos en Siria

Rusia, Turquía e Irán coordinan los esfuerzos contra Estados Unidos en Siria

por Arí Hashomer
3 de julio de 2020
en Siria
Rusia, Turquía e Irán coordinan los esfuerzos contra Estados Unidos en Siria

AFP / Oficina de Prensa de la Presidencia turca

Rusia, Turquía e Irán celebraron una reunión virtual el miércoles para coordinar los esfuerzos en Siria. Han estado celebrando reuniones similares desde 2017 como parte de lo que se llama el proceso de Astana. Sus objetivos han ido convergiendo cada vez más y su declaración de esta semana parecía destinada a socavar el papel de EE.UU. en el este de Siria y aislar a las fuerzas asociadas de EE.UU. La declaración también condenó a Israel por sus acciones en Siria. Llamaron a las acciones de Israel “desestabilizadoras”, pero no señalaron qué acciones israelíes exactas se referían.

Los Estados Unidos entraron en Siria para luchar contra ISIS, pero también apoyaron una vez a los rebeldes sirios. Hoy en día, Estados Unidos dice que “protege” el petróleo en el este de Siria y tiene una base en Tanf cerca de la frontera con Jordania. Los EE.UU. trabajan en estrecha colaboración con las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), un grupo multiétnico que está vinculado a la minoría kurda de Siria.

En octubre de 2019, Turquía amenazó a las fuerzas estadounidenses en Siria y ordenó a los Estados Unidos que se fueran, atacando a las Fuerzas Democráticas Sirias hasta que Rusia y el régimen sirio negociaron un alto el fuego con Ankara, lo que hizo que Rusia desplegara fuerzas en zonas que antes estaban bajo la influencia de los Estados Unidos. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido retirarse de Siria, pero ha sido criticado por abandonar a sus socios estadounidenses que sacrificaron miles de vidas luchando contra ISIS.

Las discusiones de esta semana incluyeron una declaración de 14 puntos. Gran parte del lenguaje era general pero también estaba dirigido a socavar el papel de EE.UU. en Siria. El presidente iraní Hassan Rouhani, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acordaron los siguientes puntos.

Más noticias

Líderes drusos sirios acuerdan entregar armas pesadas al régimen

Israel establece centro médico en Siria para drusos heridos

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Siria jura gobierno de transición 4 meses tras caída de Assad

Sharaa se reúne con Macron en París en su primera visita a Europa

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Destacaron “su firme compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de la República Árabe Siria, así como con los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, declarando que estos principios deben ser respetados por todos y que no debe adoptarse ninguna medida, independientemente de sus autores”. Rechazaron el intento de crear nuevas “realidades bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo” y cerraron de golpe la creación de la “autonomía”. También dijeron que trabajarían en contra de las “agendas separatistas”.

Este lenguaje está dirigido contra las SDF y no contra los grupos extremistas apoyados por el turco que controlan Idlib y ocupan ilegalmente Afrin en el noroeste de Siria. Turquía ha invadido áreas en Siria y utiliza fuerzas de poder para dirigirlas. Pero el lenguaje que ataca la “autonomía” es una referencia a la región de Rojava y a las diversas administraciones autónomas del este de Siria, donde están los EE.UU. y las SDF. Los grupos rebeldes sirios apoyados por los turcos no buscan “autonomía”.

La declaración, según una versión completa publicada en los medios de comunicación iraníes de Tasnim, también “examinó la situación en el noreste de Siria y destacó que el logro de la seguridad y la estabilidad en la región solo es posible mediante el mantenimiento de la soberanía y la integridad territorial del país, y para ello [Rusia, Turquía e Irán] acordaron coordinar sus esfuerzos”. Los presidentes expresaron su oposición a la confiscación y transferencia ilegal de los ingresos del petróleo pertenecientes a la República Árabe Siria”. Esta es una referencia al control estadounidense del petróleo en el este de Siria.

Los países también dijeron que coordinarían los esfuerzos contra Al Qaeda e ISIS y reducirían las tensiones en Idlib, donde el régimen sirio se ha enfrentado a Turquía. También trataron de hacer frente a la pandemia de COVID-19 en Siria y exigieron más apoyo para los refugiados. Criticaron a Israel por la “ocupación del Golán” y también atacaron las acciones de Israel en Siria. “Los presidentes describieron la ofensiva militar israelí en Siria como desestabilizadora y que socavaba la soberanía y la integridad territorial del país, y exacerbaba las tensiones en la región”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.