• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Siria creía tener luz verde de EE. UU. e Israel para desplegar tropas en Sweida

Siria creía tener luz verde de EE. UU. e Israel para desplegar tropas en Sweida

19 de julio de 2025
El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, a la derecha, se reúne con el embajador de Estados Unidos en Turquía y enviado especial a Siria, Tom Barrack, en el Palacio del Pueblo en Damasco, Siria, el 9 de julio de 2025. (AP Foto/Ghaith Alsayed)

El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, a la derecha, se reúne con el embajador de Estados Unidos en Turquía y enviado especial a Siria, Tom Barrack, en el Palacio del Pueblo en Damasco, Siria, el 9 de julio de 2025. (AP Foto/Ghaith Alsayed)

El gobierno de Siria malinterpretó la forma en que Israel respondería al despliegue de tropas en el sur del país esta semana, alentado por mensajes de Estados Unidos que sugerían que Siria debía gobernarse como un Estado centralizado, según informaron a Reuters ocho fuentes conocedoras del asunto.

Israel ejecutó ataques contra tropas sirias y en Damasco el miércoles, en una escalada que sorprendió al liderazgo islamista, según afirmaron las fuentes, después de que se acusara a las fuerzas gubernamentales de haber matado a decenas de personas en la ciudad drusa de Sweida.

Según esas fuentes —que incluyen a responsables políticos y militares sirios, dos diplomáticos y contactos de seguridad regionales—, Damasco consideraba que tenía luz verde tanto de Estados Unidos como de Israel para enviar tropas al sur, a pesar de las advertencias israelíes formuladas durante meses en sentido contrario.

Esa percepción se basó en declaraciones públicas y privadas del enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, así como en conversaciones preliminares de seguridad con Israel. Barrack había instado a que Siria se administrara de manera centralizada como “un solo país”, sin zonas autónomas.

Hasta ahora no se había informado que Siria interpretó de esa manera los mensajes de Estados Unidos e Israel sobre su despliegue militar en el sur.

Un portavoz del Departamento de Estado declinó comentar sobre conversaciones diplomáticas privadas, pero afirmó que Estados Unidos apoyaba la integridad territorial de Siria. “El Estado sirio tiene la obligación de proteger a todos los sirios, incluidas las minorías”, declaró el portavoz, quien pidió al gobierno sirio que responsabilizara a los responsables de actos violentos.

En respuesta a preguntas de Reuters, un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria negó que las declaraciones de Barrack hubieran influido en la decisión de desplegar tropas, y sostuvo que esta se tomó por “consideraciones puramente nacionales” con el objetivo de “detener el derramamiento de sangre, proteger a los civiles y evitar la escalada de la guerra civil”.

Combatientes beduinos frente a una tienda incendiada en la aldea de Mazraa, en las afueras de la ciudad de Sweida, durante los enfrentamientos entre los clanes beduinos y las milicias drusas, en el sur de Siria, el viernes 18 de julio de 2025. (AP Foto/Ghaith Alsayed)

Damasco envió tropas y tanques a la provincia de Sweida el lunes para sofocar enfrentamientos entre tribus beduinas y facciones armadas dentro de la comunidad drusa, una minoría religiosa derivada del islam, con presencia en Siria, Líbano e Israel.

Según fuentes sirias, las fuerzas que entraron en la ciudad fueron recibidas con fuego por parte de milicias drusas.

La posterior violencia atribuida a las tropas sirias, incluidos fusilamientos sumarios y humillaciones contra civiles drusos, desencadenó ataques israelíes contra fuerzas de seguridad sirias, el ministerio de Defensa en Damasco y los alrededores del palacio presidencial, de acuerdo con dos fuentes, entre ellas un alto funcionario árabe del Golfo.

El primer ministro Benjamín Netanyahu declaró que Israel intervino para impedir el ingreso de tropas sirias al sur del país —una zona que Israel ha declarado públicamente como desmilitarizada— y para mantener el compromiso de larga data de proteger a la comunidad drusa.

Al describir a los nuevos dirigentes de Siria como yihadistas apenas disimulados, Israel reiteró su promesa de proteger a los drusos de la zona, motivado también por los llamados de su propia minoría drusa, cuyos miembros han cruzado reiteradamente la frontera hacia Siria para apoyar a sus familiares.

El dirigente sirio Ahmed al-Sharaa aseguró que castigaría a los responsables de las violaciones contra los drusos. Atribuyó los crímenes contra civiles a “grupos fuera de la ley” que intentan exacerbar las tensiones, sin precisar si las fuerzas gubernamentales estaban implicadas.

Un convoy de fuerzas gubernamentales se dirige hacia la ciudad de Sweida, donde estallaron enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y las milicias drusas a su paso por la aldea de Mazraa, en el sur de Siria, el martes 15 de julio de 2025. (AP Foto/Omar Albam)

Estados Unidos y otros actores intervinieron rápidamente para asegurar un alto el fuego el miércoles por la noche. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó la escalada como un “malentendido” entre Israel y Siria.

Una fuente siria y otra occidental familiarizadas con el asunto afirmaron que Damasco consideró que las conversaciones sostenidas la semana anterior en Bakú con Israel habían derivado en un entendimiento sobre el despliegue de tropas en el sur para restablecer el control del gobierno sobre Sweida.

La oficina de Netanyahu no respondió a las preguntas de Reuters.

Israel anunció el viernes que había accedido a permitir un acceso limitado de fuerzas sirias a Sweida durante los dos días siguientes. Poco después, Siria informó que desplegaría una fuerza específica para poner fin a los enfrentamientos comunales, los cuales continuaron hasta la mañana del sábado.

Un trabajador de la salud y otros hombres caminan entre los cuerpos de las víctimas de los recientes enfrentamientos entre combatientes drusos locales y tribus beduinas, dispuestos para su identificación en el patio de un hospital en la ciudad de Sweida, en el sur de Siria, el 17 de julio de 2025. (Shadi AL-DUBAISI / AFP)

Joshua Landis, director del Centro de Estudios sobre Medio Oriente de la Universidad de Oklahoma, afirmó que al parecer Sharaa había sobreestimado su posición a comienzos de la semana.

“Todo indica que su equipo militar interpretó mal el respaldo de Estados Unidos. También malinterpretó la postura israelí sobre el Jabal Druze (en Sweida) a partir de sus conversaciones en Bakú”, declaró.

“Lo interpretaron como una aprobación”

Un alto mando militar sirio señaló que la correspondencia con Estados Unidos llevó a Damasco a concluir que podía desplegar fuerzas sin que Israel se opusiera.

Según el oficial, las autoridades estadounidenses no respondieron cuando se les informó sobre los planes de despliegue, lo que hizo pensar al liderazgo sirio que había una aprobación tácita y que “Israel no interferiría”.

Un diplomático radicado en Damasco sostuvo que las autoridades sirias actuaron con “exceso de confianza” en la operación para tomar Sweida, “basadas en mensajes de Estados Unidos que al final no reflejaban la realidad”.

El enviado Barrack ha declarado públicamente y en reuniones privadas en Damasco que Siria debe mantenerse como “un solo país”, sin regímenes autónomos para las comunidades drusa, kurda o alauita, que mantienen una profunda desconfianza hacia el nuevo liderazgo islamista.

Esa desconfianza ha llevado a facciones drusas y a una importante fuerza kurda en el noreste de Siria a rechazar los despliegues del ejército sirio y a exigir que sus propios combatientes se integren a las fuerzas armadas como unidades completas estacionadas únicamente en sus territorios.

Landis consideró que Sharaa entendió las declaraciones de Barrack contra el federalismo en Siria como una legitimación para que el gobierno central impusiera su voluntad sobre la minoría drusa por la fuerza.

El alto funcionario del Golfo afirmó que Damasco cometió un “grave error” en su enfoque hacia Sweida, ya que las tropas incurrieron en violaciones que incluyeron asesinatos y humillaciones contra los drusos. El carácter de esa violencia brindó a Israel la oportunidad de intervenir con contundencia, según esta fuente y otra adicional.

La Red Siria de Derechos Humanos, una organización independiente de monitoreo, informó el viernes que el número de muertos por la violencia había alcanzado al menos 321 personas, entre ellas personal médico, mujeres y niños. El informe incluyó casos de ejecuciones sumarias por parte de todos los bandos.

Reuters verificó el momento y lugar de algunos videos que mostraban cadáveres en Sweida, aunque no logró confirmar de forma independiente quién perpetró los asesinatos ni cuándo ocurrieron.

Una fuente regional de inteligencia afirmó que Sharaa no tenía el control de los acontecimientos sobre el terreno debido a la falta de una estructura militar disciplinada, lo que lo obligó a apoyarse en una red de milicias, muchas de las cuales tienen antecedentes de militancia islamista.

Las fuerzas de seguridad sirias entran en la ciudad de Sweida, de mayoría drusa, el 15 de julio de 2025, tras los enfrentamientos entre tribus beduinas y combatientes drusos. (Sam HARIRI / AFP)

En episodios de violencia sectaria registrados en marzo en la región costera de Siria, cientos de personas de la minoría alauita murieron a manos de fuerzas afines a Sharaa.

Ante el incremento del derramamiento de sangre y la desconfianza generalizada hacia el gobierno de Sharaa entre las minorías, el alto funcionario árabe del Golfo advirtió que existen “temores reales de que Siria se encamine hacia una fragmentación en pequeños Estados”.

El funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria aseguró que la operación en Sweida no tenía fines de represalia ni buscaba una escalada, sino que procuraba preservar la paz y la unidad nacional.

Las tropas sirias estaban dispuestas a volver a intervenir para poner fin a la violencia comunal “cuando se den las condiciones adecuadas, incluidas garantías claras de Estados Unidos de que Israel no intervendrá”, declaró el funcionario, antes del anuncio oficial israelí.

Estados Unidos no respaldó los ataques israelíes

Reuters informó en febrero que Israel presionó inicialmente a Estados Unidos para mantener debilitada y descentralizada a Siria tras la caída de Assad.

En mayo, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con Sharaa, anunció que levantaría todas las sanciones de Estados Unidos y animó a Israel a entablar relaciones con Damasco, a pesar de que buena parte del estamento político israelí continúa mostrando escepticismo hacia el nuevo liderazgo sirio.

Un portavoz del Departamento de Estado declaró el jueves que Estados Unidos “no apoyó” los ataques israelíes en Sweida durante esta semana.

El edificio del Ministerio de Defensa sirio se encuentra gravemente dañado después de supuestos ataques aéreos israelíes en Damasco, Siria, el miércoles 16 de julio de 2025. (AP/Ghaith Alsayed)

Los ataques también sorprendieron a algunos ciudadanos estadounidenses presentes en Siria. Horas antes de que Israel atacara la capital el miércoles, ejecutivos de tres compañías energéticas con sede en Estados Unidos llegaron a Damasco para mantener reuniones durante todo el día.

Jonathan Bass, director ejecutivo de Argent LNG y líder de la delegación, dijo a Reuters que había recibido suficientes garantías de Washington respecto a que la violencia en Sweida no escalaría hacia Damasco.

En el momento del ataque israelí, presentaban un proyecto energético al ministro de Finanzas de Siria.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.