El Ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Walid Muallem, dijo que los Estados Unidos atacaron las refinerías de petróleo en la provincia de Homs con drones. El ataque, según él, tuvo lugar hace cuatro días.
“Estados Unidos, utilizando su base militar ilegal en Al-Tanf, envió vehículos aéreos no tripulados a Homs y llevó a cabo ataques aéreos sobre la infraestructura de refinación de petróleo”, dijo antes de la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov.
El 21 de diciembre, la refinería de petróleo en Homs y la gasolinera al-Rayan en el centro del país fueron atacadas con drones. Un día antes, el ejército sirio informó de que se habían repelido varios ataques en las provincias de Idlib y Alepo. Según los funcionarios sirios, los atacantes pertenecían a varios grupos militantes. En los enfrentamientos murieron tres soldados sirios y otros 25 resultaron heridos.
Siria ha sufrido escasez de combustible desde principios de año en medio de las sanciones occidentales que bloquean las importaciones, y porque la mayoría de los campos petrolíferos del país están controlados por combatientes dirigidos por los kurdos en el este del país.
La televisión estatal dijo que cree que los ataques fueron llevados a cabo por drones y ocurrieron al mismo tiempo. Dijo que un incendio en la refinería de petróleo de Homs fue pronto controlado. Según el informe, la instalación de gas de Rayan y una tercera instalación, también en la provincia de Homs, fueron alcanzadas.
El Ministerio de Petróleo de Siria dijo que los ataques dañaron algunas “unidades de producción” en las instalaciones. Dijo que se estaban combatiendo incendios y que ya se estaban haciendo reparaciones en algunos lugares.
La ciudad de Homs y sus suburbios han estado totalmente bajo el control del gobierno sirio desde 2017. Sin embargo, algunas partes de la provincia cerca de la frontera con Jordania siguen en manos de los rebeldes.
En junio, los ataques de sabotaje dañaron cinco oleoductos y gasoductos submarinos frente a la ciudad costera mediterránea de Banias, en la provincia de Tartous.
Las importaciones de petróleo de Siria cayeron en octubre de 2018 y la escasez comenzó a principios de 2019, en gran medida como resultado de las sanciones occidentales más estrictas contra Siria y la renovación de las sanciones de Estados Unidos contra Irán, un aliado clave de Siria.
Antes de que el conflicto sirio estallara en 2011, el país exportaba alrededor de la mitad de los 350.000 barriles de petróleo que producía diariamente. Ahora su producción se ha reducido a unos 24.000 barriles diarios, cubriendo solo una fracción de las necesidades domésticas.
En septiembre, un ataque con drones y misiles en Arabia Saudita golpeó la planta de procesamiento de crudo más grande del mundo, cortando dramáticamente el suministro mundial de petróleo. Arabia Saudita dice que se utilizó “armamento iraní”. Irán niega que sus armas estuvieran involucradas.