• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Turquía anuncia el establecimiento de bases militares en Siria

Turquía anuncia el establecimiento de bases militares en Siria

25 de mayo de 2025
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habla en un evento sobre derechos humanos organizado por su partido político islamista AKP en la capital turca, Ankara, el 5 de agosto de 2024. (Captura de pantalla: X/Türkiye Canlı, utilizada de conformidad con la Cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habla en un evento sobre derechos humanos organizado por su partido político islamista AKP en la capital turca, Ankara, el 5 de agosto de 2024. (Captura de pantalla: X/Türkiye Canlı, utilizada de conformidad con la Cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

Ankara planea establecer bases aéreas, navales y terrestres en territorio sirio para combatir al grupo Estado Islámico, según revelaron fuentes de seguridad sirias a los medios turcos Türkiye Gazetesi y ODATV. Este movimiento busca reforzar la presencia militar turca en la región y contribuir a la estabilización del nuevo gobierno sirio mediante el entrenamiento de sus fuerzas de seguridad.

El anuncio se produce tras reportes recientes que indican que Israel y Turquía alcanzaron un acuerdo preliminar para evitar enfrentamientos accidentales entre sus fuerzas armadas en Siria. Este pacto, según medios, refleja un esfuerzo por coordinar operaciones militares en un contexto de creciente influencia turca y tensiones regionales.

La decisión de Turquía de ampliar su infraestructura militar en Siria responde a su estrategia de contrarrestar amenazas yihadistas, así como de limitar la influencia de grupos kurdos en el norte del país, considerados por Ankara como una extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Además, el apoyo al nuevo ejército sirio incluiría el suministro de drones, radares y sistemas de guerra electrónica, según fuentes cercanas a las negociaciones.

Israel, por su parte, mantiene una postura vigilante, con acciones recientes como bombardeos a bases aéreas en Siria para evitar que caigan bajo control turco, lo que evidencia las complejidades de la dinámica regional. La cooperación entre Ankara y Damasco también busca llenar el vacío dejado por la retirada de fuerzas iraníes y rusas tras la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024.

Este desarrollo subraya el papel de Turquía como actor clave en la reconfiguración del panorama político y militar sirio, mientras busca equilibrar sus intereses estratégicos con las preocupaciones de otros poderes regionales, como Israel y Estados Unidos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.