ANKARA, Turquía – Turquía prometió el lunes continuar luchando contra una milicia kurda respaldada por Estados Unidos que considera un grupo terrorista luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera sobre la devastación económica si Ankara ataca a las fuerzas kurdas cuando las tropas estadounidenses se retiren.
El portavoz del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Ibrahim Kalin, dijo en Twitter que no había «ninguna diferencia» entre el grupo extremista del Estado Islámico y la milicia de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG).
«Seguiremos luchando contra todos ellos».
La respuesta de Turquía se produjo después de que Trump el domingo advirtiera en Twitter: «Devastará a Turquía económicamente si golpea a los kurdos».
“Sr. @realDonaldTrump Los terroristas no pueden ser sus socios y aliados. Turquía espera que Estados Unidos honre nuestra asociación estratégica y no quiere que se vea ensombrecida por propaganda terrorista «, dijo Kalin en un tweet al presidente de Estados Unidos.
Turquía ve al YPG como una «rama terrorista» del ilegalizado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que ha estado librando una insurgencia contra el Estado turco desde 1984.
El PKK está en la lista negra como organización terrorista por Ankara, los Estados Unidos y la Unión Europea.
Pero Washington ha estado trabajando estrechamente en los últimos años con el YPG, brindando apoyo militar y entrenamiento, en la lucha contra el Estado Islámico en Siria.
Kalin dijo que fue «un error fatal equiparar a los kurdos sirios con el PKK», diciendo que Turquía luchó contra los terroristas, no los kurdos sirios.
El apoyo estadounidense al YPG ha sido una de las principales fuentes de tensión entre Turquía y Estados Unidos, pero parece haber cierta mejora en el tema después de que Trump dijo el mes pasado que 2.000 soldados estadounidenses se retirarían de Siria.
Ankara dio la bienvenida a la decisión de retirada después de que Erdogan le dijo a Trump en una llamada telefónica el mes pasado que Turquía podría terminar con los últimos remanentes de ISIS.
Sin embargo, ha habido una creciente fricción entre Turquía y los Estados Unidos sobre el destino del YPG, especialmente después de que el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo anteriormente que Washington aseguraría que Turquía no «matará» a los kurdos.
Y antes de una visita a Ankara la semana pasada, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo que el retiro de los Estados Unidos estaba condicionado a la seguridad de los combatientes kurdos, lo que provocó respuestas enojadas de parte de los funcionarios turcos.