ANKARA (Reuters) – Los presidentes de Rusia y Turquía mantendrán conversaciones el miércoles para frenar la reanudación de la violencia en el noroeste de Siria y posiblemente ampliar las ventas de Moscú de sistemas de defensa militar a Ankara, dijeron funcionarios turcos.
Vladimir Putin recibirá a Tayyip Erdogan en el balneario ruso de Sochi, en el Mar Negro, donde el líder turco presionará para que se restablezca el alto el fuego que acordaron el año pasado para poner fin a un asalto ruso y del ejército sirio contra combatientes respaldados por Turquía en la región siria de Idlib.
El alto el fuego ha evitado otra gran escalada militar, pero los combatientes rebeldes dicen que Rusia ha intensificado los ataques aéreos en torno a Idlib durante la última semana.
“Estamos cumpliendo con los principios del acuerdo alcanzado con Rusia”, dijo a los periodistas el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar. “Esperamos que la otra parte también se atenga a sus responsabilidades en virtud del acuerdo”.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que el trabajo para implementar un acuerdo anterior ruso-turco sobre Siria continuaba, incluyendo patrullas conjuntas con la participación de la policía militar rusa. Dijo que se habían producido fuertes bombardeos por parte de combatientes islamistas en la zona de Idlib.
Moscú afirma que las fuerzas rusas están en Siria por invitación oficial del presidente Bashar al-Assad y que la presencia de otras fuerzas está obstaculizando sus esfuerzos por reunificar y reconstruir el país destrozado por la guerra.
Turquía tiene miles de tropas en el norte de Siria y apoya a los insurgentes opuestos a Assad, que con el apoyo de Moscú los ha hecho retroceder a una pequeña bolsa de territorio en la frontera turca.

En marzo del año pasado, las fuerzas terrestres y aéreas turcas frenaron un asalto del ejército ruso y sirio que desplazó a un millón de personas, acercó a Ankara y a Moscú a un enfrentamiento directo y amenazó con otra oleada migratoria hacia Turquía, que ya acoge a 3,6 millones de refugiados sirios.
Tres funcionarios turcos afirmaron que Siria será el tema principal de la reunión de Sochi. Erdogan ha dicho que algunas de las conversaciones con Putin serán individuales, sin delegaciones acompañantes.
“Esto significa que los temas más críticos se discutirán de la manera más abierta”, dijo un funcionario turco, que pidió no ser identificado. “Especialmente a la luz de los acontecimientos en Siria, es posible que haya que tomar algunas decisiones críticas”.
Sistemas de defensa antimisiles
El Kremlin dijo que los dos líderes discutirían sobre Siria y Afganistán, así como sobre los lazos económicos y los problemas regionales.
Turquía y Rusia han forjado una estrecha cooperación en los ámbitos de la energía, el turismo y la defensa, a pesar de la rivalidad en Siria, así como de los conflictos en Libia y Nagorno-Karabaj, donde las dos potencias regionales también han estado en bandos opuestos.

Turquía, miembro de la OTAN, compró baterías rusas de defensa antimisiles S-400 en 2019, lo que desencadenó sanciones de Estados Unidos contra sus industrias de defensa y advertencias de Washington de tomar más medidas si compraba más equipos rusos.
Erdogan indicó la semana pasada que Turquía todavía tenía la intención de adquirir un segundo lote de S-400, diciendo que ningún país podía dictar las acciones de Ankara.
Los funcionarios dijeron que los S-400 se discutirían en Sochi, y uno de ellos contrastó lo que describió como la postura inflexible de Washington con el enfoque de Moscú. “Con Rusia al menos se pueden dar pasos orientados a la solución”, dijo el funcionario.